Frecuencia, características y repercusión cardiovascular de la hiperlipidemia en pacientes diabéticos tipo 2

Introducción: la prevalencia de dislipidemia es 2–3 veces más frecuente en la población con diabetes que en la no diabética. Objetivo: determinar la frecuencia, las características y la repercusión cardiovascular de la hiperlipidemia en diabéticos tipo 2 de la provincia Granma. Métodos: se reali...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo René Valdés Bencosme, Yoan Sánchez Alarcón, Álvaro Estévez Pérez, Eduardo Valdés Ramos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2017-09-01
Series:Universidad Médica Pinareña
Subjects:
Online Access:http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/221
Description
Summary:Introducción: la prevalencia de dislipidemia es 2–3 veces más frecuente en la población con diabetes que en la no diabética. Objetivo: determinar la frecuencia, las características y la repercusión cardiovascular de la hiperlipidemia en diabéticos tipo 2 de la provincia Granma. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal con 333 pacientes diabéticos tipo 2 ingresados en el Cetro de Atención al Diabético de Bayamo, Granma, en el período comprendido entre septiembre de 2007 y junio de 2013. Se utilizó la prueba de Student para comparar los valores promedio de las variables cuantitativas entre los grupos y Chi cuadrado para comprobar la hipótesis sobre la relación que pudiera existir entre las variables cualitativas. Resultados: 247 pacientes, un 74,2%, presentaron algún tipo de hiperlipidemia: hipertrigliceridemia 108 (32,4%); hiperlipidemia mixta 89 (26,7%) e hipercolesterolemia 50 (15,1%). Los pacientes con hipertrigliceridemia presentaron niveles de TGP y una CC (hombres) significativamente más elevados que los demás grupos. Los casos con hipertrigliceridemia e hiperlipidemia mixta tenían cifras de glucemia en ayunas y una CC (mujeres) significativamente más elevadas que los hipercolesterolémicos y los normales. Los pacientes con hiperlipidemia presentaron 2,62 veces más riesgo de presentar un evento cardiovascular que los normales (OR=2,62, IC= 1.54-4,45, p= 0,0010). Conclusiones: la frecuencia de hiperlipidemia en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de la provincia Granma es elevada. El trastorno más común es la hipertrigliceridemia, la cual por sí misma o en combinación con la hipercolesterolemia eleva notoriamente el riesgo de enfermedad cardiovascular.
ISSN:1990-7990