De Obama a Biden: continuidad y ruptura en la estrategia de contención de EE.UU. frente a China

Sintetizar los elementos de continuidad y ruptura presentes en la proyección internacional estadounidense durante las administraciones de Barack Obama, Donald Trump y Joseph Biden para intentar contener la influencia cada vez más creciente de China en el escenario geopolítico mundial actual, consti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ricardo Leyva Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García" 2023-10-01
Series:Política Internacional
Subjects:
Online Access:http://192.168.1.100/rpi/index.php/rpi/article/view/457
_version_ 1827782755337895936
author Ricardo Leyva Pérez
author_facet Ricardo Leyva Pérez
author_sort Ricardo Leyva Pérez
collection DOAJ
description Sintetizar los elementos de continuidad y ruptura presentes en la proyección internacional estadounidense durante las administraciones de Barack Obama, Donald Trump y Joseph Biden para intentar contener la influencia cada vez más creciente de China en el escenario geopolítico mundial actual, constituye el propósito central de nuestro artículo. Como genuina expresión de las transformaciones y la agudización del sistema de contradicciones intrínsecas al Capitalismo global, unido a la resultante de una nueva correlación de las fuerzas internacionales se reconfigura gradualmente el sistema internacional en el siglo XXI. Un complejo y dinámico proceso de tránsito hacia un orden mundial multipolar o apolar encabezado por un conjunto de poderes emergentes liderado por China ha puesto en “jaque” al unipolarismo protagonizado por las potencias occidentales tradicionales –con los EE.UU. como cabeza más visible- desde fines del siglo XX. En este sentido, Washington maneja de manera ecléctica y errática las piezas del tablero geopolítico mundial con la finalidad de responder a las nuevas exigencias del contexto histórico, en aras de recuperar los espacios de poder relativamente perdidos desde inicios de los años 2000.
first_indexed 2024-03-11T15:37:35Z
format Article
id doaj.art-cb9349c4f2f3496fa99698371b24f193
institution Directory Open Access Journal
issn 1810-9330
2707-7330
language English
last_indexed 2024-03-11T15:37:35Z
publishDate 2023-10-01
publisher Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"
record_format Article
series Política Internacional
spelling doaj.art-cb9349c4f2f3496fa99698371b24f1932023-10-26T14:10:00ZengInstituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"Política Internacional1810-93302707-73302023-10-0154De Obama a Biden: continuidad y ruptura en la estrategia de contención de EE.UU. frente a ChinaRicardo Leyva Pérez 0Licenciado en Educación, especialidad Marxismo-Leninismo e Historia. Profesor Auxiliar y Jefe de la Disciplina Teoría e Historia de las Relaciones Internacionales del Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García", La Habana, Cuba. email: ricardoleyva70@gmail.com Sintetizar los elementos de continuidad y ruptura presentes en la proyección internacional estadounidense durante las administraciones de Barack Obama, Donald Trump y Joseph Biden para intentar contener la influencia cada vez más creciente de China en el escenario geopolítico mundial actual, constituye el propósito central de nuestro artículo. Como genuina expresión de las transformaciones y la agudización del sistema de contradicciones intrínsecas al Capitalismo global, unido a la resultante de una nueva correlación de las fuerzas internacionales se reconfigura gradualmente el sistema internacional en el siglo XXI. Un complejo y dinámico proceso de tránsito hacia un orden mundial multipolar o apolar encabezado por un conjunto de poderes emergentes liderado por China ha puesto en “jaque” al unipolarismo protagonizado por las potencias occidentales tradicionales –con los EE.UU. como cabeza más visible- desde fines del siglo XX. En este sentido, Washington maneja de manera ecléctica y errática las piezas del tablero geopolítico mundial con la finalidad de responder a las nuevas exigencias del contexto histórico, en aras de recuperar los espacios de poder relativamente perdidos desde inicios de los años 2000. http://192.168.1.100/rpi/index.php/rpi/article/view/457geopolíticasistema internacional en transiciónorden mundial transicionalUnipolaridadMultipolaridadEstados Unidos y China
spellingShingle Ricardo Leyva Pérez
De Obama a Biden: continuidad y ruptura en la estrategia de contención de EE.UU. frente a China
Política Internacional
geopolítica
sistema internacional en transición
orden mundial transicional
Unipolaridad
Multipolaridad
Estados Unidos y China
title De Obama a Biden: continuidad y ruptura en la estrategia de contención de EE.UU. frente a China
title_full De Obama a Biden: continuidad y ruptura en la estrategia de contención de EE.UU. frente a China
title_fullStr De Obama a Biden: continuidad y ruptura en la estrategia de contención de EE.UU. frente a China
title_full_unstemmed De Obama a Biden: continuidad y ruptura en la estrategia de contención de EE.UU. frente a China
title_short De Obama a Biden: continuidad y ruptura en la estrategia de contención de EE.UU. frente a China
title_sort de obama a biden continuidad y ruptura en la estrategia de contencion de ee uu frente a china
topic geopolítica
sistema internacional en transición
orden mundial transicional
Unipolaridad
Multipolaridad
Estados Unidos y China
url http://192.168.1.100/rpi/index.php/rpi/article/view/457
work_keys_str_mv AT ricardoleyvaperez deobamaabidencontinuidadyrupturaenlaestrategiadecontenciondeeeuufrenteachina