Lesiones orales en pacientes VIH/SIDA asociadas a tratamiento antirretroviral y carga viral
Objetivo: Determinar la asociación entre las manifestaciones orales de pacientes VIH/ SIDA con la terapia antirretroviral y carga viral. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal, en una población de 166 pacientes en Cartagena (Colombia). Para la recolección de la información se tuvo en cue...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2012-01-01
|
Series: | Salud Uninorte |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81724961007 |
_version_ | 1797965861792776192 |
---|---|
author | Jonathan Harris Ricardo Martha Rebolledo Cobos Antonio José Díaz Caballero |
author_facet | Jonathan Harris Ricardo Martha Rebolledo Cobos Antonio José Díaz Caballero |
author_sort | Jonathan Harris Ricardo |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Determinar la asociación entre las manifestaciones orales de pacientes VIH/ SIDA con la terapia antirretroviral y carga viral. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal, en una población de 166 pacientes en Cartagena (Colombia). Para la recolección de la información se tuvo en cuenta los conceptos del Centro de Intercambio de Criterios sobre problemas bucales relacionados con la infección por el VIH y los parámetros para el diagnóstico clínico de las manifestaciones orales asociadas a VIH establecidos por el Centro Colaborador de la OMS para la realización del examen estomatológico. Los niveles de carga viral y terapia antirretroviral se obtuvieron de la historia clínica médica. Resultados: El 66.7% de afectados fueron hombres y el 33.3 % mujeres. La edad promedio fue de 36,1 años; la prevalencia de manifestaciones orales asociadas a VIH fue del 59.5%; la candidiasis fue la manifestación oral más frecuente, 35.5 %; los pacientes tratados con monoterapia presentaron menos manifestaciones orales, OR: 0.20, IC: 0.00- 0.96 (P<0.02). Conclusión: Los pacientes tratados con monoterapia como terapéutica farmacológica antirretroviral presentaron menos lesiones orales que aquellos tratados con biterapia. |
first_indexed | 2024-04-11T02:06:39Z |
format | Article |
id | doaj.art-cb9369995ecb47d3b555bb6c0f037392 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-5552 2011-7531 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T02:06:39Z |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Universidad del Norte |
record_format | Article |
series | Salud Uninorte |
spelling | doaj.art-cb9369995ecb47d3b555bb6c0f0373922023-01-03T03:05:29ZengUniversidad del NorteSalud Uninorte0120-55522011-75312012-01-01283373381Lesiones orales en pacientes VIH/SIDA asociadas a tratamiento antirretroviral y carga viralJonathan Harris RicardoMartha Rebolledo CobosAntonio José Díaz CaballeroObjetivo: Determinar la asociación entre las manifestaciones orales de pacientes VIH/ SIDA con la terapia antirretroviral y carga viral. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal, en una población de 166 pacientes en Cartagena (Colombia). Para la recolección de la información se tuvo en cuenta los conceptos del Centro de Intercambio de Criterios sobre problemas bucales relacionados con la infección por el VIH y los parámetros para el diagnóstico clínico de las manifestaciones orales asociadas a VIH establecidos por el Centro Colaborador de la OMS para la realización del examen estomatológico. Los niveles de carga viral y terapia antirretroviral se obtuvieron de la historia clínica médica. Resultados: El 66.7% de afectados fueron hombres y el 33.3 % mujeres. La edad promedio fue de 36,1 años; la prevalencia de manifestaciones orales asociadas a VIH fue del 59.5%; la candidiasis fue la manifestación oral más frecuente, 35.5 %; los pacientes tratados con monoterapia presentaron menos manifestaciones orales, OR: 0.20, IC: 0.00- 0.96 (P<0.02). Conclusión: Los pacientes tratados con monoterapia como terapéutica farmacológica antirretroviral presentaron menos lesiones orales que aquellos tratados con biterapia.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81724961007farmacoterapiacarga viralcandidiasis oralinfecciones por vih (decs bireme) |
spellingShingle | Jonathan Harris Ricardo Martha Rebolledo Cobos Antonio José Díaz Caballero Lesiones orales en pacientes VIH/SIDA asociadas a tratamiento antirretroviral y carga viral Salud Uninorte farmacoterapia carga viral candidiasis oral infecciones por vih (decs bireme) |
title | Lesiones orales en pacientes VIH/SIDA asociadas a tratamiento antirretroviral y carga viral |
title_full | Lesiones orales en pacientes VIH/SIDA asociadas a tratamiento antirretroviral y carga viral |
title_fullStr | Lesiones orales en pacientes VIH/SIDA asociadas a tratamiento antirretroviral y carga viral |
title_full_unstemmed | Lesiones orales en pacientes VIH/SIDA asociadas a tratamiento antirretroviral y carga viral |
title_short | Lesiones orales en pacientes VIH/SIDA asociadas a tratamiento antirretroviral y carga viral |
title_sort | lesiones orales en pacientes vih sida asociadas a tratamiento antirretroviral y carga viral |
topic | farmacoterapia carga viral candidiasis oral infecciones por vih (decs bireme) |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81724961007 |
work_keys_str_mv | AT jonathanharrisricardo lesionesoralesenpacientesvihsidaasociadasatratamientoantirretroviralycargaviral AT martharebolledocobos lesionesoralesenpacientesvihsidaasociadasatratamientoantirretroviralycargaviral AT antoniojosediazcaballero lesionesoralesenpacientesvihsidaasociadasatratamientoantirretroviralycargaviral |