EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA FÁBRICA ÁLVARO BARBA, EMPRESA “LOS ATREVIDOS”
En Cuba se aplican políticas destinadas a satisfacer las necesidades económicas con el uso eficiente de recursos naturales y menor emisión de residuos al entorno. En el trabajo se realiza la evaluación de impacto ambiental de la producción de puré de tomate, mermelada de guayaba y encurtido de col e...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
2019-12-01
|
Series: | Revista Centro Azúcar |
Subjects: | |
Online Access: | http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/192 |
Summary: | En Cuba se aplican políticas destinadas a satisfacer las necesidades económicas con el uso eficiente de recursos naturales y menor emisión de residuos al entorno. En el trabajo se realiza la evaluación de impacto ambiental de la producción de puré de tomate, mermelada de guayaba y encurtido de col en la fábrica Álvaro Barba, utilizando el Análisis de Ciclo de Vida. A partir de los inventarios se identifican cualitativamente los principales impactos que se generan, se llega a conclusiones y se proponen medidas. La aplicación de la metodología del ACV se realiza sobre la base de la NC ISO 14040:2009 con el software Sima Pro 9.1, método ReCiPe. El estudio demostró que las mayores contribuciones al impacto total, para los tres procesos estudiados, corresponden a las emisiones del propio proceso de producción y al tipo de envase. Las categorías de mayor impacto son calentamiento global y formación de material particulado. |
---|---|
ISSN: | 0253-5777 2223-4861 |