Lealtad Democrática de los Partidos de Oposición en América Latina (1978-2010): Una Explicación Institucionalista
RESUMEN La pregunta central de este artículo es: ¿sobre qué condiciones los partidos de oposición latinoamericanos son leales o desleales para la democracia? Buscando dar respuesta a esta cuestión, se espera contribuir a la construcción de una teoría de la lealtad democrática de la oposición partida...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade do Estado do Rio de Janeiro
2019-05-01
|
Series: | Dados: Revista de Ciências Sociais |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-52582019000100301&tlng=es |
_version_ | 1819283437368901632 |
---|---|
author | Daniela Vairo |
author_facet | Daniela Vairo |
author_sort | Daniela Vairo |
collection | DOAJ |
description | RESUMEN La pregunta central de este artículo es: ¿sobre qué condiciones los partidos de oposición latinoamericanos son leales o desleales para la democracia? Buscando dar respuesta a esta cuestión, se espera contribuir a la construcción de una teoría de la lealtad democrática de la oposición partidaria para América Latina, pos dictadura militar (1978-2000). Para eso, es propuesta una definición operacional de la lealtad de la oposición partidaria y se presenta la distribución por país. Después, es formulado un modelo teórico simple sobre su variación, cuya hipótesis central es que la lealtad democrática de la oposición partidaria depende en gran medida del grado de inclusión/exclusión a la que se enfrenta. Se afirma que los diseños institucionales más inclusivos son acompañados por oposiciones partidarias leales, mientras que los sistemas más excluyentes derivan en oposiciones más desleales. La exclusión institucional es operacionalizada en tres dimensiones: el sistema electoral legislativo, los poderes presidenciales y la dispersión del poder institucional. Finalmente, se testean las hipótesis específicas por medio de la estimación de modelos estadísticos. El análisis estadístico muestra que dos de las tres hipótesis tienen un poder explicativo importante, sin embargo, se puede afirmar que, institucionalmente, sistemas más excluyentes están asociados a oposiciones desleales. Esto tiene importantes implicaciones en términos del diseño institucional y de régimen democrático. |
first_indexed | 2024-12-24T01:31:28Z |
format | Article |
id | doaj.art-cba17a865f134b18b62b1b766f0c40e4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1678-4588 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-24T01:31:28Z |
publishDate | 2019-05-01 |
publisher | Universidade do Estado do Rio de Janeiro |
record_format | Article |
series | Dados: Revista de Ciências Sociais |
spelling | doaj.art-cba17a865f134b18b62b1b766f0c40e42022-12-21T17:22:21ZengUniversidade do Estado do Rio de JaneiroDados: Revista de Ciências Sociais1678-45882019-05-0162110.1590/001152582019171Lealtad Democrática de los Partidos de Oposición en América Latina (1978-2010): Una Explicación InstitucionalistaDaniela Vairohttps://orcid.org/0000-0003-4426-6460RESUMEN La pregunta central de este artículo es: ¿sobre qué condiciones los partidos de oposición latinoamericanos son leales o desleales para la democracia? Buscando dar respuesta a esta cuestión, se espera contribuir a la construcción de una teoría de la lealtad democrática de la oposición partidaria para América Latina, pos dictadura militar (1978-2000). Para eso, es propuesta una definición operacional de la lealtad de la oposición partidaria y se presenta la distribución por país. Después, es formulado un modelo teórico simple sobre su variación, cuya hipótesis central es que la lealtad democrática de la oposición partidaria depende en gran medida del grado de inclusión/exclusión a la que se enfrenta. Se afirma que los diseños institucionales más inclusivos son acompañados por oposiciones partidarias leales, mientras que los sistemas más excluyentes derivan en oposiciones más desleales. La exclusión institucional es operacionalizada en tres dimensiones: el sistema electoral legislativo, los poderes presidenciales y la dispersión del poder institucional. Finalmente, se testean las hipótesis específicas por medio de la estimación de modelos estadísticos. El análisis estadístico muestra que dos de las tres hipótesis tienen un poder explicativo importante, sin embargo, se puede afirmar que, institucionalmente, sistemas más excluyentes están asociados a oposiciones desleales. Esto tiene importantes implicaciones en términos del diseño institucional y de régimen democrático.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-52582019000100301&tlng=esoposicióninstituciones Políticasdemocraciapartidos políticosAmérica Latina |
spellingShingle | Daniela Vairo Lealtad Democrática de los Partidos de Oposición en América Latina (1978-2010): Una Explicación Institucionalista Dados: Revista de Ciências Sociais oposición instituciones Políticas democracia partidos políticos América Latina |
title | Lealtad Democrática de los Partidos de Oposición en América Latina (1978-2010): Una Explicación Institucionalista |
title_full | Lealtad Democrática de los Partidos de Oposición en América Latina (1978-2010): Una Explicación Institucionalista |
title_fullStr | Lealtad Democrática de los Partidos de Oposición en América Latina (1978-2010): Una Explicación Institucionalista |
title_full_unstemmed | Lealtad Democrática de los Partidos de Oposición en América Latina (1978-2010): Una Explicación Institucionalista |
title_short | Lealtad Democrática de los Partidos de Oposición en América Latina (1978-2010): Una Explicación Institucionalista |
title_sort | lealtad democratica de los partidos de oposicion en america latina 1978 2010 una explicacion institucionalista |
topic | oposición instituciones Políticas democracia partidos políticos América Latina |
url | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-52582019000100301&tlng=es |
work_keys_str_mv | AT danielavairo lealtaddemocraticadelospartidosdeoposicionenamericalatina19782010unaexplicacioninstitucionalista |