Naturaleza humana y modos de vida en Montesquieu

El artículo pretende mostrar cómo en la obra de Montesquieu la “natura umana”, como parte de la naturaleza en general, nunca se separa del todo de la imagen del universo físico y sin embargo no se confunde con él: más bien se mantiene en un umbral de indeterminació...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Paolo Slongo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2016-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28248171008
_version_ 1797252993650786304
author Paolo Slongo
author_facet Paolo Slongo
author_sort Paolo Slongo
collection DOAJ
description El artículo pretende mostrar cómo en la obra de Montesquieu la “natura umana”, como parte de la naturaleza en general, nunca se separa del todo de la imagen del universo físico y sin embargo no se confunde con él: más bien se mantiene en un umbral de indeterminación constitutiva entre las causas físicas y las causas morales. Aun sin abandonar un marco relativamente estable, la naturaleza humana se halla implicada siempre en el análisis de las instituciones políticas y sociales, de las costumbres y de los usos adquiridos, esto es, de las formas de vida que asume, donde se mezcla con un ethos , con una segunda naturaleza que se le sobrepone. La naturaleza humana, así, pierde su carácter de presupuesto inmutable, sus leyes son al mismo tiempo las del mundo natural y otras leyes, vale decir, aquéllas que aluden al modo de vida, a las relaciones, a los hábitos y a los usos sociales incluidos en cada hecho humano en su fundamental dimensión histórica y concreta. Así pues, existe una reciprocidad compleja entre la naturaleza humana y su contexto, una influencia recíproca en la que ambos se modifican de continuo.
first_indexed 2024-03-07T21:03:43Z
format Article
id doaj.art-cbd22d6712114b5e943ca94939ca6a84
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-6823
2340-2199
language English
last_indexed 2024-04-24T21:27:00Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj.art-cbd22d6712114b5e943ca94939ca6a842024-03-21T18:43:09ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992016-01-011836165188Naturaleza humana y modos de vida en MontesquieuPaolo SlongoEl artículo pretende mostrar cómo en la obra de Montesquieu la “natura umana”, como parte de la naturaleza en general, nunca se separa del todo de la imagen del universo físico y sin embargo no se confunde con él: más bien se mantiene en un umbral de indeterminación constitutiva entre las causas físicas y las causas morales. Aun sin abandonar un marco relativamente estable, la naturaleza humana se halla implicada siempre en el análisis de las instituciones políticas y sociales, de las costumbres y de los usos adquiridos, esto es, de las formas de vida que asume, donde se mezcla con un ethos , con una segunda naturaleza que se le sobrepone. La naturaleza humana, así, pierde su carácter de presupuesto inmutable, sus leyes son al mismo tiempo las del mundo natural y otras leyes, vale decir, aquéllas que aluden al modo de vida, a las relaciones, a los hábitos y a los usos sociales incluidos en cada hecho humano en su fundamental dimensión histórica y concreta. Así pues, existe una reciprocidad compleja entre la naturaleza humana y su contexto, una influencia recíproca en la que ambos se modifican de continuo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28248171008naturaleza humanacostumbresusosleyes relaciones socialesformas de vida
spellingShingle Paolo Slongo
Naturaleza humana y modos de vida en Montesquieu
Araucaria
naturaleza humana
costumbres
usos
leyes relaciones sociales
formas de vida
title Naturaleza humana y modos de vida en Montesquieu
title_full Naturaleza humana y modos de vida en Montesquieu
title_fullStr Naturaleza humana y modos de vida en Montesquieu
title_full_unstemmed Naturaleza humana y modos de vida en Montesquieu
title_short Naturaleza humana y modos de vida en Montesquieu
title_sort naturaleza humana y modos de vida en montesquieu
topic naturaleza humana
costumbres
usos
leyes relaciones sociales
formas de vida
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28248171008
work_keys_str_mv AT paoloslongo naturalezahumanaymodosdevidaenmontesquieu