Desarrollo testicular y pubertad de la raza guzerat desde el destete hasta los 36 meses de edad bajo condiciones de manejo extensivo en la sierra minera

El presente estudio caracterizó el desarrollo testicular, evaluó la asociación existente entre el perímetro escrotal (PE) y el volumen testicular (VOL) e identificó los parámetros testiculares en la pubertad en machos de la raza guzerat. Se evaluaron 330 machos que totalizaron 1757 observaciones rea...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jair Pérez Osorio, Henry Marc, Jose Aurélio García Bergmann, Adriana Santana do Carmo, Fernando Andrade Souza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de La Salle 2012-12-01
Series:Revista de Medicina Veterinaria
Subjects:
Online Access:http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/mv/article/view/1336
_version_ 1830413753305268224
author Jair Pérez Osorio
Henry Marc
Jose Aurélio García Bergmann
Adriana Santana do Carmo
Fernando Andrade Souza
author_facet Jair Pérez Osorio
Henry Marc
Jose Aurélio García Bergmann
Adriana Santana do Carmo
Fernando Andrade Souza
author_sort Jair Pérez Osorio
collection DOAJ
description El presente estudio caracterizó el desarrollo testicular, evaluó la asociación existente entre el perímetro escrotal (PE) y el volumen testicular (VOL) e identificó los parámetros testiculares en la pubertad en machos de la raza guzerat. Se evaluaron 330 machos que totalizaron 1757 observaciones realizadas cada tres meses, desde el destete hasta los 36 meses. Se realizaron mediciones del PE, longitud y ancho testiculares. Se calculó el VOL siguiendo el método descrito por Fields et ál. Los animales que presentaron PE ≥ 20 cm fueron sometidos a la recolección de semen utilizando estímulo electroeyaculatorio. Se consideraron púberes los animales que presentaron por lo menos un espermatozoide móvil en el eyaculado. La curva de desarrollo testicular se describió utilizando la función logística, siendo el punto de inflexión máximo del perímetro escrotal y del volumen testicular a los 13,2 meses de edad (18,1 cm) y 23,3 meses de edad (389,4 cm3), respectivamente. La tasa de crecimiento promedio del perímetro escrotal y volumen testicular antes y después del punto de inflexión fueron respectivamente 0,58 cm/m; 16,3 cm3/m; 0,29 cm/m; 7,7 cm3/meses de edad. La edad promedio en la pubertad fue de 19,6 meses, con 250,6 kg de peso, 22,8 cm de perímetro escrotal y 284,7 cm3 de volumen testicular. La proporción de machos púberes en la franja de 12-16 meses fue de 7,4 %; de 16-20 meses, 41,23 %; de 20-24, 68 %; de 24-28 fue de 91,96 %. A los 24 meses de edad 91,96 % de los animales se encontraban púberes. Se verificó una alta correlación positiva entre PE y VOL (r = 0,91; P < 0,001). Estos resultados indican que en la raza guzerat el perímetro escrotal predice de forma eficiente el volumen escrotal, pudiendo ser usado como una medida segura para la selección de jóvenes reproductores.
first_indexed 2024-12-20T20:31:40Z
format Article
id doaj.art-cbe9484c8e1b4f43b7747993b1e699d8
institution Directory Open Access Journal
issn 0122-9354
2389-8526
language English
last_indexed 2024-12-20T20:31:40Z
publishDate 2012-12-01
publisher Universidad de La Salle
record_format Article
series Revista de Medicina Veterinaria
spelling doaj.art-cbe9484c8e1b4f43b7747993b1e699d82022-12-21T19:27:21ZengUniversidad de La SalleRevista de Medicina Veterinaria0122-93542389-85262012-12-0102492410.19052/mv.13361230Desarrollo testicular y pubertad de la raza guzerat desde el destete hasta los 36 meses de edad bajo condiciones de manejo extensivo en la sierra mineraJair Pérez Osorio0Henry Marc1Jose Aurélio García Bergmann2Adriana Santana do Carmo3Fernando Andrade Souza4Universidad de La SalleUniversidade Federal de Minas GeraisUniversidade Federal de Minas GeraisUniversidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” Unesp FOAUniversidade Estadual do MaranhãoEl presente estudio caracterizó el desarrollo testicular, evaluó la asociación existente entre el perímetro escrotal (PE) y el volumen testicular (VOL) e identificó los parámetros testiculares en la pubertad en machos de la raza guzerat. Se evaluaron 330 machos que totalizaron 1757 observaciones realizadas cada tres meses, desde el destete hasta los 36 meses. Se realizaron mediciones del PE, longitud y ancho testiculares. Se calculó el VOL siguiendo el método descrito por Fields et ál. Los animales que presentaron PE ≥ 20 cm fueron sometidos a la recolección de semen utilizando estímulo electroeyaculatorio. Se consideraron púberes los animales que presentaron por lo menos un espermatozoide móvil en el eyaculado. La curva de desarrollo testicular se describió utilizando la función logística, siendo el punto de inflexión máximo del perímetro escrotal y del volumen testicular a los 13,2 meses de edad (18,1 cm) y 23,3 meses de edad (389,4 cm3), respectivamente. La tasa de crecimiento promedio del perímetro escrotal y volumen testicular antes y después del punto de inflexión fueron respectivamente 0,58 cm/m; 16,3 cm3/m; 0,29 cm/m; 7,7 cm3/meses de edad. La edad promedio en la pubertad fue de 19,6 meses, con 250,6 kg de peso, 22,8 cm de perímetro escrotal y 284,7 cm3 de volumen testicular. La proporción de machos púberes en la franja de 12-16 meses fue de 7,4 %; de 16-20 meses, 41,23 %; de 20-24, 68 %; de 24-28 fue de 91,96 %. A los 24 meses de edad 91,96 % de los animales se encontraban púberes. Se verificó una alta correlación positiva entre PE y VOL (r = 0,91; P < 0,001). Estos resultados indican que en la raza guzerat el perímetro escrotal predice de forma eficiente el volumen escrotal, pudiendo ser usado como una medida segura para la selección de jóvenes reproductores.http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/mv/article/view/1336desarrollo testicularpubertadtoroguzerat
spellingShingle Jair Pérez Osorio
Henry Marc
Jose Aurélio García Bergmann
Adriana Santana do Carmo
Fernando Andrade Souza
Desarrollo testicular y pubertad de la raza guzerat desde el destete hasta los 36 meses de edad bajo condiciones de manejo extensivo en la sierra minera
Revista de Medicina Veterinaria
desarrollo testicular
pubertad
toro
guzerat
title Desarrollo testicular y pubertad de la raza guzerat desde el destete hasta los 36 meses de edad bajo condiciones de manejo extensivo en la sierra minera
title_full Desarrollo testicular y pubertad de la raza guzerat desde el destete hasta los 36 meses de edad bajo condiciones de manejo extensivo en la sierra minera
title_fullStr Desarrollo testicular y pubertad de la raza guzerat desde el destete hasta los 36 meses de edad bajo condiciones de manejo extensivo en la sierra minera
title_full_unstemmed Desarrollo testicular y pubertad de la raza guzerat desde el destete hasta los 36 meses de edad bajo condiciones de manejo extensivo en la sierra minera
title_short Desarrollo testicular y pubertad de la raza guzerat desde el destete hasta los 36 meses de edad bajo condiciones de manejo extensivo en la sierra minera
title_sort desarrollo testicular y pubertad de la raza guzerat desde el destete hasta los 36 meses de edad bajo condiciones de manejo extensivo en la sierra minera
topic desarrollo testicular
pubertad
toro
guzerat
url http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/mv/article/view/1336
work_keys_str_mv AT jairperezosorio desarrollotesticularypubertaddelarazaguzeratdesdeeldestetehastalos36mesesdeedadbajocondicionesdemanejoextensivoenlasierraminera
AT henrymarc desarrollotesticularypubertaddelarazaguzeratdesdeeldestetehastalos36mesesdeedadbajocondicionesdemanejoextensivoenlasierraminera
AT joseaureliogarciabergmann desarrollotesticularypubertaddelarazaguzeratdesdeeldestetehastalos36mesesdeedadbajocondicionesdemanejoextensivoenlasierraminera
AT adrianasantanadocarmo desarrollotesticularypubertaddelarazaguzeratdesdeeldestetehastalos36mesesdeedadbajocondicionesdemanejoextensivoenlasierraminera
AT fernandoandradesouza desarrollotesticularypubertaddelarazaguzeratdesdeeldestetehastalos36mesesdeedadbajocondicionesdemanejoextensivoenlasierraminera