Autonomía moral: Una posibilidad para el desarrollo humano
 desde la ética de la responsabilidad solidaria

Desde los enfoques cognitivo evolutivos del desarrollo moral, la meta central del
 desarrollo psicológico es la integración de una identidad personal que alcance el
 nivel de autonomía moral, en el sentido kantiano, en el cual se lograría una mayor
 diferenciación e integraci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maru00EDa Gabriela Sepu00FAlveda Ramu00EDrez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Chile 2003-01-01
Series:Revista de Psicología
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26400102
Description
Summary:Desde los enfoques cognitivo evolutivos del desarrollo moral, la meta central del
 desarrollo psicológico es la integración de una identidad personal que alcance el
 nivel de autonomía moral, en el sentido kantiano, en el cual se lograría una mayor
 diferenciación e integración del sí mismo. Sin embargo las interpretaciones y
 distorsiones de este concepto desde la psicología, han llevado a un excesivo énfasis
 de la autonomía, desembocando en posturas individualistas y en la exacerbación
 del narcisismo. Se plantea la necesidad de reinterpretar el concepto de autonomía
 desde la ética de la responsabilidad solidaria, construyendo la autonomía en términos
 intersubjetivos, ejerciéndola a través del diálogo y de la acción, como el resultado
 de la puesta en común de distintos puntos de vista. Nos referimos a la autonomía
 moral solidaria en el sentido de una autonomía enraizada en el desarrollo del
 ser y cuyo elemento vital es la solidaridad de los hombres que se reconocen y son
 reconocidos como libres.
ISSN:0716-8039
0719-0581