Títulos y epígrafes en el díptico de la guerra por las drogas de Don Winslow

En este trabajo pretendo poner de manifiesto la importancia de lo que G. Genette llamó paratextualidad, es decir la relación que el texto mantiene con su paratexto, en lo que vamos a referirnos como el díptico de la guerra por las drogas, esto es, la gran novela que componen El poder del perro y El...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Rodríguez Pequeño
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad CEU San Pablo 2018-05-01
Series:Microtextualidades
Online Access:https://revistascientificas.uspceu.com/microtextualidades/article/view/113
_version_ 1797858440507293696
author Javier Rodríguez Pequeño
author_facet Javier Rodríguez Pequeño
author_sort Javier Rodríguez Pequeño
collection DOAJ
description En este trabajo pretendo poner de manifiesto la importancia de lo que G. Genette llamó paratextualidad, es decir la relación que el texto mantiene con su paratexto, en lo que vamos a referirnos como el díptico de la guerra por las drogas, esto es, la gran novela que componen El poder del perro y El cártel de Don Winslow. Los elementos paratextuales, especialmente los títulos de las partes y capítulos y los epígrafes, constituyen un discurso paralelo que sintetiza y anticipa, que ayuda al lector a crear un contexto de recepción, al tiempo que confiere a la historia un valor de literariedad, en lo que se une a otros procedimientos como la agilidad de los diálogos, las prolepsis de ambos comienzos y la distancia en busca de objetividad e intriga con respecto a ciertas escenas.  
first_indexed 2024-04-09T21:13:25Z
format Article
id doaj.art-cbf9ca532e7f4f829bc082fe42d6d9c4
institution Directory Open Access Journal
issn 2530-8297
language deu
last_indexed 2024-04-09T21:13:25Z
publishDate 2018-05-01
publisher Universidad CEU San Pablo
record_format Article
series Microtextualidades
spelling doaj.art-cbf9ca532e7f4f829bc082fe42d6d9c42023-03-28T13:32:08ZdeuUniversidad CEU San PabloMicrotextualidades2530-82972018-05-01310.31921/microtextualidades.n3a2Títulos y epígrafes en el díptico de la guerra por las drogas de Don WinslowJavier Rodríguez Pequeño0Universidad Autónoma de MadridEn este trabajo pretendo poner de manifiesto la importancia de lo que G. Genette llamó paratextualidad, es decir la relación que el texto mantiene con su paratexto, en lo que vamos a referirnos como el díptico de la guerra por las drogas, esto es, la gran novela que componen El poder del perro y El cártel de Don Winslow. Los elementos paratextuales, especialmente los títulos de las partes y capítulos y los epígrafes, constituyen un discurso paralelo que sintetiza y anticipa, que ayuda al lector a crear un contexto de recepción, al tiempo que confiere a la historia un valor de literariedad, en lo que se une a otros procedimientos como la agilidad de los diálogos, las prolepsis de ambos comienzos y la distancia en busca de objetividad e intriga con respecto a ciertas escenas.   https://revistascientificas.uspceu.com/microtextualidades/article/view/113
spellingShingle Javier Rodríguez Pequeño
Títulos y epígrafes en el díptico de la guerra por las drogas de Don Winslow
Microtextualidades
title Títulos y epígrafes en el díptico de la guerra por las drogas de Don Winslow
title_full Títulos y epígrafes en el díptico de la guerra por las drogas de Don Winslow
title_fullStr Títulos y epígrafes en el díptico de la guerra por las drogas de Don Winslow
title_full_unstemmed Títulos y epígrafes en el díptico de la guerra por las drogas de Don Winslow
title_short Títulos y epígrafes en el díptico de la guerra por las drogas de Don Winslow
title_sort titulos y epigrafes en el diptico de la guerra por las drogas de don winslow
url https://revistascientificas.uspceu.com/microtextualidades/article/view/113
work_keys_str_mv AT javierrodriguezpequeno titulosyepigrafeseneldipticodelaguerraporlasdrogasdedonwinslow