La vida de las maestras en España

En este trabajo nos acercamos a la vida de las maestras que ejercieron en España hasta hace poco más de tres décadas. Un período amplio y complejo en el que se integraron en la vida social con un trabajo remunerado, y contribuyeron bien a los cambios, bien a la permanencia de los acontecimientos que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Consuelo FLECHA GARCÍA
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2013-11-01
Series:Historia de la Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/10534
_version_ 1819049237650866176
author Consuelo FLECHA GARCÍA
author_facet Consuelo FLECHA GARCÍA
author_sort Consuelo FLECHA GARCÍA
collection DOAJ
description En este trabajo nos acercamos a la vida de las maestras que ejercieron en España hasta hace poco más de tres décadas. Un período amplio y complejo en el que se integraron en la vida social con un trabajo remunerado, y contribuyeron bien a los cambios, bien a la permanencia de los acontecimientos que acompañaron sus vidas. Una profesión que ejercieron, sobre todo en pueblos, por el carácter fundamentalmente rural de la sociedad española hasta la segunda mitad del siglo XX. En escuelas que disponían de pocos medios materiales y generalmente con numerosos alumnos. Con una formación que las preparaba para educar de acuerdo con el género asignado y teniendo que sufrir la imagen que de ellas se difundía. Muchas se vieron involucradas en las diferentes circunstancias políticas que España vivió en esos años. Para las mujeres, el magisterio supuso la posibilidad mejor aceptada por el medio social, de incorporarse a un trabajo cualificado que les permitió una autonomía económica y personal, y que les ayudó a despertar la conciencia sobre su necesaria presencia en ámbitos públicos.
first_indexed 2024-12-21T11:28:58Z
format Article
id doaj.art-cc0dbc75f5334d1dbacd4ebaeefed166
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-0267
2386-3846
language English
last_indexed 2024-12-21T11:28:58Z
publishDate 2013-11-01
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
record_format Article
series Historia de la Educación
spelling doaj.art-cc0dbc75f5334d1dbacd4ebaeefed1662022-12-21T19:05:36ZengEdiciones Universidad de SalamancaHistoria de la Educación0212-02672386-38462013-11-011601992229937La vida de las maestras en EspañaConsuelo FLECHA GARCÍA0Universidad de SevillaEn este trabajo nos acercamos a la vida de las maestras que ejercieron en España hasta hace poco más de tres décadas. Un período amplio y complejo en el que se integraron en la vida social con un trabajo remunerado, y contribuyeron bien a los cambios, bien a la permanencia de los acontecimientos que acompañaron sus vidas. Una profesión que ejercieron, sobre todo en pueblos, por el carácter fundamentalmente rural de la sociedad española hasta la segunda mitad del siglo XX. En escuelas que disponían de pocos medios materiales y generalmente con numerosos alumnos. Con una formación que las preparaba para educar de acuerdo con el género asignado y teniendo que sufrir la imagen que de ellas se difundía. Muchas se vieron involucradas en las diferentes circunstancias políticas que España vivió en esos años. Para las mujeres, el magisterio supuso la posibilidad mejor aceptada por el medio social, de incorporarse a un trabajo cualificado que les permitió una autonomía económica y personal, y que les ayudó a despertar la conciencia sobre su necesaria presencia en ámbitos públicos.https://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/10534vidamaestrasespaña
spellingShingle Consuelo FLECHA GARCÍA
La vida de las maestras en España
Historia de la Educación
vida
maestras
españa
title La vida de las maestras en España
title_full La vida de las maestras en España
title_fullStr La vida de las maestras en España
title_full_unstemmed La vida de las maestras en España
title_short La vida de las maestras en España
title_sort la vida de las maestras en espana
topic vida
maestras
españa
url https://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/10534
work_keys_str_mv AT consueloflechagarcia lavidadelasmaestrasenespana