Ciencia- tecnología- sociedad-innovación e impacto del capital intelectual en el sector de la salud pública

Se realiza un análisis integral de la relación ciencia-tecnología-sociedad-innovación y capital intelectual en el sector de la salud, que expresa la posición de los autores acerca de este vínculo. Es ampliamente reconocido que la ciencia y la tecnología tienen una presencia significativa en la socie...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Katiuska Cuenca Garcell, Eleuterio Roberto Gonzales Martín, Elvira Hilda Castro Cossío, Pablo Francisco Puentes García, Yudanis Ramos Trujillo, Yanet Elisa Hernández Cuenca
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2023-06-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2710
Description
Summary:Se realiza un análisis integral de la relación ciencia-tecnología-sociedad-innovación y capital intelectual en el sector de la salud, que expresa la posición de los autores acerca de este vínculo. Es ampliamente reconocido que la ciencia y la tecnología tienen una presencia significativa en la sociedad contemporánea; innovaciones, descubrimientos científicos y avances tecnológicos son los artífices que aseguran mejorar la calidad de vida del hombre. Dentro de las fortalezas en Cuba se destaca el significativo patrimonio de conocimientos científicos técnicos e innovaciones tecnológicas, que cuenta con el reconocimiento internacional en el campo de la salud; con un impacto social que supera el de la mayor parte de los países en vías de desarrollo y en algunos indicadores se compara con los países desarrollados. El conocimiento científico y tecnológico, que potencia la innovación, es una de las principales riquezas de las sociedades contemporáneas y un elemento indispensable para impulsar el desarrollo económico y social. La gestión de la ciencia y la innovación son elementos clave para impulsar la conexión directa entre la ciencia y la economía; Cuba ha logrado un desarrollo dinámico de su capital intelectual y de productos con estándares de calidad adecuados.
ISSN:1561-3046