Una Versión Reducida de la Escala de Actitudes hacia la Estadística

La estadística es una materia transversal a un amplio espectro de áreas de conocimiento. La relevancia de esta materia en los contenidos educativos contrasta con la afinidad que el estudiantado tiene hacia ella. Una actitud negativa hacia la estadística puede explicar el bajo rendimiento que el alum...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana María Ruiz-Ruano García, Jorge López Puga
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2023-01-01
Series:Psykhe
Subjects:
Online Access:https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/25207
_version_ 1797809192121139200
author Ana María Ruiz-Ruano García
Jorge López Puga
author_facet Ana María Ruiz-Ruano García
Jorge López Puga
author_sort Ana María Ruiz-Ruano García
collection DOAJ
description La estadística es una materia transversal a un amplio espectro de áreas de conocimiento. La relevancia de esta materia en los contenidos educativos contrasta con la afinidad que el estudiantado tiene hacia ella. Una actitud negativa hacia la estadística puede explicar el bajo rendimiento que el alumnado universitario ha mostrado históricamente en esta asignatura. Una muestra no probabilística obtenida por medio de muestreo de conveniencia de 384 estudiantes de una universidad privada española (Región de Murcia) tomó parte en este estudio y respondió en dos ocasiones, antes del inicio del curso y al final de este, a la escala de Actitudes hacia la Estadística de Auzmendi (1992). Se analizaron dos modelos de la escala utilizando análisis paralelo y análisis factoriales confirmatorios, uno incluyendo todos los ítems y otro en el que el número de ítems se redujo a 15. Se observó que la versión reducida de la escala mostró buenas propiedades psicométricas en términos de fiabilidad, en sus aspectos de consistencia interna y temporal, y a nivel de la estructura factorial. Las puntuaciones de la versión reducida de la escala correlacionan positiva y significativamente con la nota en un examen parcial y en la nota final de la asignatura de análisis de datos. Esta versión reducida puede considerarse más parsimoniosa que la original con utilidad educativa aplicada y para la investigación sobre actitudes hacia la estadística.
first_indexed 2024-03-13T06:49:54Z
format Article
id doaj.art-cc385b401a684b38b8e82ad5aeb1649b
institution Directory Open Access Journal
issn 0718-2228
language English
last_indexed 2024-03-13T06:49:54Z
publishDate 2023-01-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Psykhe
spelling doaj.art-cc385b401a684b38b8e82ad5aeb1649b2023-06-07T20:24:55ZengPontificia Universidad Católica de ChilePsykhe0718-22282023-01-0132110.7764/psykhe.2020.2520722477Una Versión Reducida de la Escala de Actitudes hacia la EstadísticaAna María Ruiz-Ruano García0https://orcid.org/0000-0002-7260-0588Jorge López Puga1https://orcid.org/0000-0003-0693-0092Universidad de Granada (España)Universidad de Granada (España)La estadística es una materia transversal a un amplio espectro de áreas de conocimiento. La relevancia de esta materia en los contenidos educativos contrasta con la afinidad que el estudiantado tiene hacia ella. Una actitud negativa hacia la estadística puede explicar el bajo rendimiento que el alumnado universitario ha mostrado históricamente en esta asignatura. Una muestra no probabilística obtenida por medio de muestreo de conveniencia de 384 estudiantes de una universidad privada española (Región de Murcia) tomó parte en este estudio y respondió en dos ocasiones, antes del inicio del curso y al final de este, a la escala de Actitudes hacia la Estadística de Auzmendi (1992). Se analizaron dos modelos de la escala utilizando análisis paralelo y análisis factoriales confirmatorios, uno incluyendo todos los ítems y otro en el que el número de ítems se redujo a 15. Se observó que la versión reducida de la escala mostró buenas propiedades psicométricas en términos de fiabilidad, en sus aspectos de consistencia interna y temporal, y a nivel de la estructura factorial. Las puntuaciones de la versión reducida de la escala correlacionan positiva y significativamente con la nota en un examen parcial y en la nota final de la asignatura de análisis de datos. Esta versión reducida puede considerarse más parsimoniosa que la original con utilidad educativa aplicada y para la investigación sobre actitudes hacia la estadística.https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/25207fiabilidadmedidavalidezactitudestadística
spellingShingle Ana María Ruiz-Ruano García
Jorge López Puga
Una Versión Reducida de la Escala de Actitudes hacia la Estadística
Psykhe
fiabilidad
medida
validez
actitud
estadística
title Una Versión Reducida de la Escala de Actitudes hacia la Estadística
title_full Una Versión Reducida de la Escala de Actitudes hacia la Estadística
title_fullStr Una Versión Reducida de la Escala de Actitudes hacia la Estadística
title_full_unstemmed Una Versión Reducida de la Escala de Actitudes hacia la Estadística
title_short Una Versión Reducida de la Escala de Actitudes hacia la Estadística
title_sort una version reducida de la escala de actitudes hacia la estadistica
topic fiabilidad
medida
validez
actitud
estadística
url https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/25207
work_keys_str_mv AT anamariaruizruanogarcia unaversionreducidadelaescaladeactitudeshacialaestadistica
AT jorgelopezpuga unaversionreducidadelaescaladeactitudeshacialaestadistica