El encierro femenino como práctica. Notas para el ejemplo de Córdoba, Argentina, en el contexto de Iberoamérica en los siglos XVIII y XIX

En este trabajo intentaremos analizar la práctica del encierro femenino, judicial y doméstico, sus finalidades y usos. A partir de fuentes documentales primarias (diarios de visita de la cárcel capitular; libros de ingreso al colegio de huérfanas; pleitos de nulidades y separación de cuerpos; exped...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mónica Ghirardi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Santiago de Chile 2011-04-01
Series:Revista de Historia Social y de las Mentalidades
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/239
_version_ 1828317618557157376
author Mónica Ghirardi
author_facet Mónica Ghirardi
author_sort Mónica Ghirardi
collection DOAJ
description En este trabajo intentaremos analizar la práctica del encierro femenino, judicial y doméstico, sus finalidades y usos. A partir de fuentes documentales primarias (diarios de visita de la cárcel capitular; libros de ingreso al colegio de huérfanas; pleitos de nulidades y separación de cuerpos; expedientes judiciales en general) se exploran formas de control del cuerpo femenino a través de la figura del “depósito” judicial utilizado por la justicia secular y eclesiástica; encerramientos domésticos, judiciales, en colegios y conventos de la ciudad de Córdoba durante los siglos XVIII y primera mitad del XIX.
first_indexed 2024-04-13T17:30:56Z
format Article
id doaj.art-cc476b2f1c564737890bfc241b201230
institution Directory Open Access Journal
issn 0719-4749
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T17:30:56Z
publishDate 2011-04-01
publisher Universidad de Santiago de Chile
record_format Article
series Revista de Historia Social y de las Mentalidades
spelling doaj.art-cc476b2f1c564737890bfc241b2012302022-12-22T02:37:35ZspaUniversidad de Santiago de ChileRevista de Historia Social y de las Mentalidades0719-47492011-04-01142235El encierro femenino como práctica. Notas para el ejemplo de Córdoba, Argentina, en el contexto de Iberoamérica en los siglos XVIII y XIXMónica Ghirardi En este trabajo intentaremos analizar la práctica del encierro femenino, judicial y doméstico, sus finalidades y usos. A partir de fuentes documentales primarias (diarios de visita de la cárcel capitular; libros de ingreso al colegio de huérfanas; pleitos de nulidades y separación de cuerpos; expedientes judiciales en general) se exploran formas de control del cuerpo femenino a través de la figura del “depósito” judicial utilizado por la justicia secular y eclesiástica; encerramientos domésticos, judiciales, en colegios y conventos de la ciudad de Córdoba durante los siglos XVIII y primera mitad del XIX. https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/239Géneroencierro femeninomujeresdisciplinamiento social
spellingShingle Mónica Ghirardi
El encierro femenino como práctica. Notas para el ejemplo de Córdoba, Argentina, en el contexto de Iberoamérica en los siglos XVIII y XIX
Revista de Historia Social y de las Mentalidades
Género
encierro femenino
mujeres
disciplinamiento social
title El encierro femenino como práctica. Notas para el ejemplo de Córdoba, Argentina, en el contexto de Iberoamérica en los siglos XVIII y XIX
title_full El encierro femenino como práctica. Notas para el ejemplo de Córdoba, Argentina, en el contexto de Iberoamérica en los siglos XVIII y XIX
title_fullStr El encierro femenino como práctica. Notas para el ejemplo de Córdoba, Argentina, en el contexto de Iberoamérica en los siglos XVIII y XIX
title_full_unstemmed El encierro femenino como práctica. Notas para el ejemplo de Córdoba, Argentina, en el contexto de Iberoamérica en los siglos XVIII y XIX
title_short El encierro femenino como práctica. Notas para el ejemplo de Córdoba, Argentina, en el contexto de Iberoamérica en los siglos XVIII y XIX
title_sort el encierro femenino como practica notas para el ejemplo de cordoba argentina en el contexto de iberoamerica en los siglos xviii y xix
topic Género
encierro femenino
mujeres
disciplinamiento social
url https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/239
work_keys_str_mv AT monicaghirardi elencierrofemeninocomopracticanotasparaelejemplodecordobaargentinaenelcontextodeiberoamericaenlossiglosxviiiyxix