Estado actual de los neonatólogos certificados en México

Introducción: La especialidad de neonatología se inició en México a finales de la década de 1960. Primero se crearon programas de entrenamiento en servicio de duración variable, después se creó la residencia médica de un año, hasta en la actualidad en que la residencia se realiza en un periodo bianu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: L.M. González-Gómez, I. Estrada-Ruelas, R. Vizzuett-Martínez, M.V. Lima-Rogel, J.I. Barajas-Rangel, H. Martínez-García, M.A. Rivera-Rueda, D.J. Hernández-González, J.A. Gutiérrez-Padilla
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2015-12-01
Series:Perinatología y Reproducción Humana
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187533716000066
_version_ 1818598163205849088
author L.M. González-Gómez
I. Estrada-Ruelas
R. Vizzuett-Martínez
M.V. Lima-Rogel
J.I. Barajas-Rangel
H. Martínez-García
M.A. Rivera-Rueda
D.J. Hernández-González
J.A. Gutiérrez-Padilla
author_facet L.M. González-Gómez
I. Estrada-Ruelas
R. Vizzuett-Martínez
M.V. Lima-Rogel
J.I. Barajas-Rangel
H. Martínez-García
M.A. Rivera-Rueda
D.J. Hernández-González
J.A. Gutiérrez-Padilla
author_sort L.M. González-Gómez
collection DOAJ
description Introducción: La especialidad de neonatología se inició en México a finales de la década de 1960. Primero se crearon programas de entrenamiento en servicio de duración variable, después se creó la residencia médica de un año, hasta en la actualidad en que la residencia se realiza en un periodo bianual. Con el objetivo principal de garantizar la competencia profesional, se creó dentro del Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría (CMCP-SN), la Sección de Certificación en Neonatología. Objetivo: Conocer el estado actual de los neonatólogos certificados en México. Métodos: A partir de la base de datos del Consejo Mexicano de Certificación en Neonatología, se tomaron variables para caracterizar al grupo de neonatólogos certificados. Resultados: Existen en México 1,529 neonatólogos con certificación oficial. El 55% (854) son mujeres y 675 son varones. La edad promedio fue de 38, con un rango entre 25-84 años. Las ciudades con mayor número de neonatólogos fueron: Distrito Federal y Estado de México con 565 (37%), Monterrey con 131 (8.5%) y Guadalajara con 93 (6%). Las universidades que avalan en su formación a un mayor número de neonatólogos son: La Universidad Nacional Autónoma de México 605 (45%), Universidad Autónoma del Estado de Nuevo León 86 (5%), Universidad La Salle 63 (4%), Universidad de Guadalajara 58 (4%). Los hospitales que han formado a un mayor número de estos subespecialistas son: el Instituto Nacional de Perinatología 350 (25%), IMSS 220 (15%), ISSSTE 183 (13%), Hospitales Universitarios de Monterrey 58 (4%) y Hospitales Civiles de Guadalajara 35 (2.5%). De los 1,529 neonatólogos certificados, 1,076 (70%) se encuentran vigentes por haber cumplido con los requerimientos del CMCP-SN. Conclusiones: En México hay un neonatólogo por cada 1,823 recién nacidos, 55% de ellos son mujeres, 10 hospitales han formado al 85% de los subespecialistas, el 70% trabaja en hospitales públicos y el 12% en privados.
first_indexed 2024-12-16T11:59:20Z
format Article
id doaj.art-cc6ab77a72d844ba8295b301318c94a2
institution Directory Open Access Journal
issn 0187-5337
language English
last_indexed 2024-12-16T11:59:20Z
publishDate 2015-12-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Perinatología y Reproducción Humana
spelling doaj.art-cc6ab77a72d844ba8295b301318c94a22022-12-21T22:32:29ZengPermanyerPerinatología y Reproducción Humana0187-53372015-12-0129414314710.1016/j.rprh.2016.02.004Estado actual de los neonatólogos certificados en MéxicoL.M. González-GómezI. Estrada-RuelasR. Vizzuett-MartínezM.V. Lima-RogelJ.I. Barajas-RangelH. Martínez-GarcíaM.A. Rivera-RuedaD.J. Hernández-GonzálezJ.A. Gutiérrez-PadillaIntroducción: La especialidad de neonatología se inició en México a finales de la década de 1960. Primero se crearon programas de entrenamiento en servicio de duración variable, después se creó la residencia médica de un año, hasta en la actualidad en que la residencia se realiza en un periodo bianual. Con el objetivo principal de garantizar la competencia profesional, se creó dentro del Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría (CMCP-SN), la Sección de Certificación en Neonatología. Objetivo: Conocer el estado actual de los neonatólogos certificados en México. Métodos: A partir de la base de datos del Consejo Mexicano de Certificación en Neonatología, se tomaron variables para caracterizar al grupo de neonatólogos certificados. Resultados: Existen en México 1,529 neonatólogos con certificación oficial. El 55% (854) son mujeres y 675 son varones. La edad promedio fue de 38, con un rango entre 25-84 años. Las ciudades con mayor número de neonatólogos fueron: Distrito Federal y Estado de México con 565 (37%), Monterrey con 131 (8.5%) y Guadalajara con 93 (6%). Las universidades que avalan en su formación a un mayor número de neonatólogos son: La Universidad Nacional Autónoma de México 605 (45%), Universidad Autónoma del Estado de Nuevo León 86 (5%), Universidad La Salle 63 (4%), Universidad de Guadalajara 58 (4%). Los hospitales que han formado a un mayor número de estos subespecialistas son: el Instituto Nacional de Perinatología 350 (25%), IMSS 220 (15%), ISSSTE 183 (13%), Hospitales Universitarios de Monterrey 58 (4%) y Hospitales Civiles de Guadalajara 35 (2.5%). De los 1,529 neonatólogos certificados, 1,076 (70%) se encuentran vigentes por haber cumplido con los requerimientos del CMCP-SN. Conclusiones: En México hay un neonatólogo por cada 1,823 recién nacidos, 55% de ellos son mujeres, 10 hospitales han formado al 85% de los subespecialistas, el 70% trabaja en hospitales públicos y el 12% en privados.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187533716000066NeonatólogoUNAMIMSSConsejo de certificación
spellingShingle L.M. González-Gómez
I. Estrada-Ruelas
R. Vizzuett-Martínez
M.V. Lima-Rogel
J.I. Barajas-Rangel
H. Martínez-García
M.A. Rivera-Rueda
D.J. Hernández-González
J.A. Gutiérrez-Padilla
Estado actual de los neonatólogos certificados en México
Perinatología y Reproducción Humana
Neonatólogo
UNAM
IMSS
Consejo de certificación
title Estado actual de los neonatólogos certificados en México
title_full Estado actual de los neonatólogos certificados en México
title_fullStr Estado actual de los neonatólogos certificados en México
title_full_unstemmed Estado actual de los neonatólogos certificados en México
title_short Estado actual de los neonatólogos certificados en México
title_sort estado actual de los neonatologos certificados en mexico
topic Neonatólogo
UNAM
IMSS
Consejo de certificación
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187533716000066
work_keys_str_mv AT lmgonzalezgomez estadoactualdelosneonatologoscertificadosenmexico
AT iestradaruelas estadoactualdelosneonatologoscertificadosenmexico
AT rvizzuettmartinez estadoactualdelosneonatologoscertificadosenmexico
AT mvlimarogel estadoactualdelosneonatologoscertificadosenmexico
AT jibarajasrangel estadoactualdelosneonatologoscertificadosenmexico
AT hmartinezgarcia estadoactualdelosneonatologoscertificadosenmexico
AT mariverarueda estadoactualdelosneonatologoscertificadosenmexico
AT djhernandezgonzalez estadoactualdelosneonatologoscertificadosenmexico
AT jagutierrezpadilla estadoactualdelosneonatologoscertificadosenmexico