Interpretamos porque morimos. Arte e interpretación en la filosofía hermenéutica de la finitud de Ortega y Gasset

La vida es razón hermenéutica. El arte, como todo fenómeno cultural, es interpretado por Ortega como cosa humana, como algo que sólo tiene sentido en el contexto de la vida humana. Todo texto artístico necesita interpretación porque ningún decir humano es plenamente presente a sí mismo. Ningún texto...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Antonio Gutiérrez Pozo
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal da Paraíba 2017-12-01
Series:Aufklärung
Subjects:
Online Access:https://periodicos.ufpb.br/ojs2/index.php/arf/article/view/37487
Description
Summary:La vida es razón hermenéutica. El arte, como todo fenómeno cultural, es interpretado por Ortega como cosa humana, como algo que sólo tiene sentido en el contexto de la vida humana. Todo texto artístico necesita interpretación porque ningún decir humano es plenamente presente a sí mismo. Ningún texto se dice totalmente a sí mismo. Siempre supone un mundo y reclama siempre otros textos. La limitación del texto se debe a la finitud del ser humano. La interpretación es un signo de la finitud humana. Esto significa que la filosofía hermenéutica de Ortega es también una filosofía de la finitud.
ISSN:2318-9428