La eficiencia relativa como indicador de innovación. El caso de las compañías de manufactura en Pichincha, Ecuador
En los últimos años se ha hecho énfasis en buscar los factores determinantes que identifican a las compañías innovadoras. Esta investigación tiene como objetivo determinar si la eficiencia relativa podría ser un indicador por el cual se pueda identificar a ese tipo de compañías. El ámbito de aplica...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2023-02-01
|
Series: | Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/107039 |
_version_ | 1827991323193376768 |
---|---|
author | Juan Ibujés-Villacís Antonio Franco-Crespo |
author_facet | Juan Ibujés-Villacís Antonio Franco-Crespo |
author_sort | Juan Ibujés-Villacís |
collection | DOAJ |
description |
En los últimos años se ha hecho énfasis en buscar los factores determinantes que identifican a las compañías innovadoras. Esta investigación tiene como objetivo determinar si la eficiencia relativa podría ser un indicador por el cual se pueda identificar a ese tipo de compañías. El ámbito de aplicación son las compañías de manufactura de la provincia de Pichincha, Ecuador. Dada la naturaleza cuantitativa de la investigación, en una primera etapa se recopiló y procesó la información contable de las compañías entre el periodo 2014-2019, y se estimó la eficiencia relativa mediante el análisis envolvente de datos. En una segunda etapa, con la información de 412 compañías filtradas de la última encuesta de innovación, a través de regresión logística binaria, se determinaron las actividades de innovación que tienen una incidencia significativa en los diferentes tipos de innovación. Como resultado, se definió que los gastos que influyen en la eficiencia relativa están relacionados significativamente con los gastos dedicados a las actividades de innovación. Este artículo aporta en la determinación de la eficiencia relativa como un indicador en la identificación de las compañías innovadoras en el sector de manufactura, y que no solo se podría extender a otros sectores de la economía ecuatoriana, sino también a otras economías contiguas de la región.
|
first_indexed | 2024-04-10T00:50:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-cc77dff8f9234212941c6d9e98478a23 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-5051 2248-6968 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T00:50:06Z |
publishDate | 2023-02-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
spelling | doaj.art-cc77dff8f9234212941c6d9e98478a232023-03-13T16:02:22ZengUniversidad Nacional de ColombiaInnovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales0121-50512248-69682023-02-013389La eficiencia relativa como indicador de innovación. El caso de las compañías de manufactura en Pichincha, EcuadorJuan Ibujés-Villacís0Antonio Franco-Crespo1Escuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional En los últimos años se ha hecho énfasis en buscar los factores determinantes que identifican a las compañías innovadoras. Esta investigación tiene como objetivo determinar si la eficiencia relativa podría ser un indicador por el cual se pueda identificar a ese tipo de compañías. El ámbito de aplicación son las compañías de manufactura de la provincia de Pichincha, Ecuador. Dada la naturaleza cuantitativa de la investigación, en una primera etapa se recopiló y procesó la información contable de las compañías entre el periodo 2014-2019, y se estimó la eficiencia relativa mediante el análisis envolvente de datos. En una segunda etapa, con la información de 412 compañías filtradas de la última encuesta de innovación, a través de regresión logística binaria, se determinaron las actividades de innovación que tienen una incidencia significativa en los diferentes tipos de innovación. Como resultado, se definió que los gastos que influyen en la eficiencia relativa están relacionados significativamente con los gastos dedicados a las actividades de innovación. Este artículo aporta en la determinación de la eficiencia relativa como un indicador en la identificación de las compañías innovadoras en el sector de manufactura, y que no solo se podría extender a otros sectores de la economía ecuatoriana, sino también a otras economías contiguas de la región. https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/107039actividades de innovaciónanálisis envolvente de datoscompañías de manufacturaeficiencia relativaregresión logística |
spellingShingle | Juan Ibujés-Villacís Antonio Franco-Crespo La eficiencia relativa como indicador de innovación. El caso de las compañías de manufactura en Pichincha, Ecuador Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales actividades de innovación análisis envolvente de datos compañías de manufactura eficiencia relativa regresión logística |
title | La eficiencia relativa como indicador de innovación. El caso de las compañías de manufactura en Pichincha, Ecuador |
title_full | La eficiencia relativa como indicador de innovación. El caso de las compañías de manufactura en Pichincha, Ecuador |
title_fullStr | La eficiencia relativa como indicador de innovación. El caso de las compañías de manufactura en Pichincha, Ecuador |
title_full_unstemmed | La eficiencia relativa como indicador de innovación. El caso de las compañías de manufactura en Pichincha, Ecuador |
title_short | La eficiencia relativa como indicador de innovación. El caso de las compañías de manufactura en Pichincha, Ecuador |
title_sort | la eficiencia relativa como indicador de innovacion el caso de las companias de manufactura en pichincha ecuador |
topic | actividades de innovación análisis envolvente de datos compañías de manufactura eficiencia relativa regresión logística |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/107039 |
work_keys_str_mv | AT juanibujesvillacis laeficienciarelativacomoindicadordeinnovacionelcasodelascompaniasdemanufacturaenpichinchaecuador AT antoniofrancocrespo laeficienciarelativacomoindicadordeinnovacionelcasodelascompaniasdemanufacturaenpichinchaecuador |