Revisión de los testimonios y documentos sobre el lugar del hallazgo de la Dama de Elche. La “fita” de Pedro Ibarra y la recreación de Ramos Folqués

El descubrimiento de la Dama de Elche en el yacimiento de La Alcudia ha cumplido 120 años el pasado 4 de agosto de 2017. La historia sobre el hallazgo ha llegado hasta nosotros por un protagonista coetáneo al momento: el archivero ilicitano Pedro Ibarra Ruiz. El regreso de la escultura en 1941, moti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana M.ª Ronda Femenia
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2018-12-01
Series:Archivo Español de Arqueología
Subjects:
Online Access:http://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/541
_version_ 1831681991946272768
author Ana M.ª Ronda Femenia
author_facet Ana M.ª Ronda Femenia
author_sort Ana M.ª Ronda Femenia
collection DOAJ
description El descubrimiento de la Dama de Elche en el yacimiento de La Alcudia ha cumplido 120 años el pasado 4 de agosto de 2017. La historia sobre el hallazgo ha llegado hasta nosotros por un protagonista coetáneo al momento: el archivero ilicitano Pedro Ibarra Ruiz. El regreso de la escultura en 1941, motivado por un canje entre el gobierno francés del mariscal Pétain y Franco, disparó el interés por la célebre escultura ibérica y su historia. Alejandro Ramos Folqués, dueño y excavador del yacimiento de La Alcudia, presentó el relato de un nuevo y desconocido descubridor, que varió algunas partes del testimonio original de Pedro Ibarra. El análisis actualizado de los testimonios gráficos y documentales, nos han permitido sacar a la luz nuevas hipótesis sobre el contexto arqueológico en que debió aparecer la obra cumbre de la escultura ibérica.
first_indexed 2024-12-20T06:09:18Z
format Article
id doaj.art-ccbe6234774a4ca3b86447ed2081b256
institution Directory Open Access Journal
issn 0066-6742
1988-3110
language English
last_indexed 2024-12-20T06:09:18Z
publishDate 2018-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Archivo Español de Arqueología
spelling doaj.art-ccbe6234774a4ca3b86447ed2081b2562022-12-21T19:50:44ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasArchivo Español de Arqueología0066-67421988-31102018-12-019127930310.3989/aespa.091.018.014525Revisión de los testimonios y documentos sobre el lugar del hallazgo de la Dama de Elche. La “fita” de Pedro Ibarra y la recreación de Ramos FolquésAna M.ª Ronda Femenia0https://orcid.org/0000-0002-4761-9316Fundación Arqueológica L’Alcúdia. Universidad de AlicanteEl descubrimiento de la Dama de Elche en el yacimiento de La Alcudia ha cumplido 120 años el pasado 4 de agosto de 2017. La historia sobre el hallazgo ha llegado hasta nosotros por un protagonista coetáneo al momento: el archivero ilicitano Pedro Ibarra Ruiz. El regreso de la escultura en 1941, motivado por un canje entre el gobierno francés del mariscal Pétain y Franco, disparó el interés por la célebre escultura ibérica y su historia. Alejandro Ramos Folqués, dueño y excavador del yacimiento de La Alcudia, presentó el relato de un nuevo y desconocido descubridor, que varió algunas partes del testimonio original de Pedro Ibarra. El análisis actualizado de los testimonios gráficos y documentales, nos han permitido sacar a la luz nuevas hipótesis sobre el contexto arqueológico en que debió aparecer la obra cumbre de la escultura ibérica.http://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/541la alcudiabusto de elcheescultura ibéricaplano de situacióncontexto arqueológicodatos documentales
spellingShingle Ana M.ª Ronda Femenia
Revisión de los testimonios y documentos sobre el lugar del hallazgo de la Dama de Elche. La “fita” de Pedro Ibarra y la recreación de Ramos Folqués
Archivo Español de Arqueología
la alcudia
busto de elche
escultura ibérica
plano de situación
contexto arqueológico
datos documentales
title Revisión de los testimonios y documentos sobre el lugar del hallazgo de la Dama de Elche. La “fita” de Pedro Ibarra y la recreación de Ramos Folqués
title_full Revisión de los testimonios y documentos sobre el lugar del hallazgo de la Dama de Elche. La “fita” de Pedro Ibarra y la recreación de Ramos Folqués
title_fullStr Revisión de los testimonios y documentos sobre el lugar del hallazgo de la Dama de Elche. La “fita” de Pedro Ibarra y la recreación de Ramos Folqués
title_full_unstemmed Revisión de los testimonios y documentos sobre el lugar del hallazgo de la Dama de Elche. La “fita” de Pedro Ibarra y la recreación de Ramos Folqués
title_short Revisión de los testimonios y documentos sobre el lugar del hallazgo de la Dama de Elche. La “fita” de Pedro Ibarra y la recreación de Ramos Folqués
title_sort revision de los testimonios y documentos sobre el lugar del hallazgo de la dama de elche la fita de pedro ibarra y la recreacion de ramos folques
topic la alcudia
busto de elche
escultura ibérica
plano de situación
contexto arqueológico
datos documentales
url http://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/541
work_keys_str_mv AT anamarondafemenia revisiondelostestimoniosydocumentossobreellugardelhallazgodeladamadeelchelafitadepedroibarraylarecreacionderamosfolques