El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación. La importancia de la formación, la información y la sensibilización
Profesorado y progenitores deben promover el uso responsable de las nuevas tecnologías al objeto de proteger la seguridad y ciberseguridad de los menores. Al igual que en otras disciplinas y campos, la importancia de la formación, la información y la sensibilización (FIS) se convierte en algo fundam...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro de Estudios Financieros
2022-01-01
|
Series: | Tecnología, Ciencia y Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/660 |
_version_ | 1818949818337198080 |
---|---|
author | María José Garrido Antón Ángel García-Collantes |
author_facet | María José Garrido Antón Ángel García-Collantes |
author_sort | María José Garrido Antón |
collection | DOAJ |
description | Profesorado y progenitores deben promover el uso responsable de las nuevas tecnologías al objeto de proteger la seguridad y ciberseguridad de los menores. Al igual que en otras disciplinas y campos, la importancia de la formación, la información y la sensibilización (FIS) se convierte en algo fundamental para evitar comportamientos delictivos o preocupantes. Los profesores (hombres y mujeres) deben estar suficientemente informados y sensibilizados para poder detectar comportamientos relacionados con la violencia cometida a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El cyberstalking, el sexting, el cyberbullying o la sextortion son, lamentablemente, comportamientos que se dan con frecuencia, pero con cuyas conductas el profesorado no está familiarizado, por lo que suponen un factor de riesgo a la hora de detectar situaciones de violencia entre niños, niñas y adolescentes y alertar sobre ellas. El propósito principal de este trabajo es elaborar material detallado sobre la descripción de estos comportamientos, además de informar sobre qué hacer y qué no si se observan señales de alarma y/o situaciones de riesgo que vulneren los derechos de los menores. |
first_indexed | 2024-12-20T09:08:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-ccbfd41b73ea4285af7f4190a3478451 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2444-250X 2444-2887 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T09:08:44Z |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Centro de Estudios Financieros |
record_format | Article |
series | Tecnología, Ciencia y Educación |
spelling | doaj.art-ccbfd41b73ea4285af7f4190a34784512022-12-21T19:45:38ZengCentro de Estudios FinancierosTecnología, Ciencia y Educación2444-250X2444-28872022-01-012110.51302/tce.2022.660El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación. La importancia de la formación, la información y la sensibilizaciónMaría José Garrido Antón0Ángel García-Collantes1Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid/Capitán de la Guardia Civil (España)Doctor en Derecho/Licenciado en Criminología y Psicología por la Universidad Camilo José Cela (Madrid, España)Profesorado y progenitores deben promover el uso responsable de las nuevas tecnologías al objeto de proteger la seguridad y ciberseguridad de los menores. Al igual que en otras disciplinas y campos, la importancia de la formación, la información y la sensibilización (FIS) se convierte en algo fundamental para evitar comportamientos delictivos o preocupantes. Los profesores (hombres y mujeres) deben estar suficientemente informados y sensibilizados para poder detectar comportamientos relacionados con la violencia cometida a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El cyberstalking, el sexting, el cyberbullying o la sextortion son, lamentablemente, comportamientos que se dan con frecuencia, pero con cuyas conductas el profesorado no está familiarizado, por lo que suponen un factor de riesgo a la hora de detectar situaciones de violencia entre niños, niñas y adolescentes y alertar sobre ellas. El propósito principal de este trabajo es elaborar material detallado sobre la descripción de estos comportamientos, además de informar sobre qué hacer y qué no si se observan señales de alarma y/o situaciones de riesgo que vulneren los derechos de los menores.https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/660nuevas tecnologíascyberbullyinggroomingsextortionjóvenes |
spellingShingle | María José Garrido Antón Ángel García-Collantes El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación. La importancia de la formación, la información y la sensibilización Tecnología, Ciencia y Educación nuevas tecnologías cyberbullying grooming sextortion jóvenes |
title | El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación. La importancia de la formación, la información y la sensibilización |
title_full | El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación. La importancia de la formación, la información y la sensibilización |
title_fullStr | El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación. La importancia de la formación, la información y la sensibilización |
title_full_unstemmed | El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación. La importancia de la formación, la información y la sensibilización |
title_short | El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación. La importancia de la formación, la información y la sensibilización |
title_sort | el impacto de las tecnologias de la informacion y la comunicacion en la educacion la importancia de la formacion la informacion y la sensibilizacion |
topic | nuevas tecnologías cyberbullying grooming sextortion jóvenes |
url | https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/660 |
work_keys_str_mv | AT mariajosegarridoanton elimpactodelastecnologiasdelainformacionylacomunicacionenlaeducacionlaimportanciadelaformacionlainformacionylasensibilizacion AT angelgarciacollantes elimpactodelastecnologiasdelainformacionylacomunicacionenlaeducacionlaimportanciadelaformacionlainformacionylasensibilizacion |