Síndrome Compartimental Abdominal

El seguimiento adecuado de los pacientes críticos médico-quirúrgicos facilita el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de la hipertensión intraabdominal (HIA) y del síndrome compartimental abdominal (SCA). La cavidad abdominal y el retroperitoneo actúan como compartimentos cerrados y cualq...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ronny Granados Quesada, Julia Vargas Carranza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2014-06-01
Series:Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/14931
_version_ 1818477507558506496
author Ronny Granados Quesada
Julia Vargas Carranza
author_facet Ronny Granados Quesada
Julia Vargas Carranza
author_sort Ronny Granados Quesada
collection DOAJ
description El seguimiento adecuado de los pacientes críticos médico-quirúrgicos facilita el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de la hipertensión intraabdominal (HIA) y del síndrome compartimental abdominal (SCA). La cavidad abdominal y el retroperitoneo actúan como compartimentos cerrados y cualquier cambio en el volumen de su contenido puede elevar la presión intraabdominal (PIA). La HIA es sólo una medida elevada de la PIA y el SCA supone el punto final de una HIA sostenida, con la aparición de disfunción orgánica. Para el diagnóstico de la HIA y del SCA se requiere medir la PIA, la presión de perfusión abdominal y el pH intramucoso gástrico, para correlacionar estos datos con signos de deterioro clínico en el paciente. Las medidas terapéuticas médicas en el SCA son limitadas y la descompresión abdominal es el tratamiento del SCA sintomático establecido.
first_indexed 2024-12-10T09:38:34Z
format Article
id doaj.art-cccc2ac231f6463ab06efe4d1d8588aa
institution Directory Open Access Journal
issn 2215-2741
language English
last_indexed 2024-12-10T09:38:34Z
publishDate 2014-06-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD
spelling doaj.art-cccc2ac231f6463ab06efe4d1d8588aa2022-12-22T01:54:06ZengUniversidad de Costa RicaRevista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD2215-27412014-06-014410.15517/rc_ucr-hsjd.v4i4.14931Síndrome Compartimental AbdominalRonny Granados Quesada0Julia Vargas Carranza1Médico Cirujano Universidad de Ciencias Médicas. Servicio de Cirugía Ambulatoria. Hospital San Juan de Dios.Medica Asistente Especialista en Cirugía General. Jefe Servicio Cirugía 1 y Cirugía Ambulatoria. Hospital San Juan de Dios. El seguimiento adecuado de los pacientes críticos médico-quirúrgicos facilita el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de la hipertensión intraabdominal (HIA) y del síndrome compartimental abdominal (SCA). La cavidad abdominal y el retroperitoneo actúan como compartimentos cerrados y cualquier cambio en el volumen de su contenido puede elevar la presión intraabdominal (PIA). La HIA es sólo una medida elevada de la PIA y el SCA supone el punto final de una HIA sostenida, con la aparición de disfunción orgánica. Para el diagnóstico de la HIA y del SCA se requiere medir la PIA, la presión de perfusión abdominal y el pH intramucoso gástrico, para correlacionar estos datos con signos de deterioro clínico en el paciente. Las medidas terapéuticas médicas en el SCA son limitadas y la descompresión abdominal es el tratamiento del SCA sintomático establecido. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/14931Presión intraabdominalHipertensión intraabdominalSíndrome compartimental abdominal
spellingShingle Ronny Granados Quesada
Julia Vargas Carranza
Síndrome Compartimental Abdominal
Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD
Presión intraabdominal
Hipertensión intraabdominal
Síndrome compartimental abdominal
title Síndrome Compartimental Abdominal
title_full Síndrome Compartimental Abdominal
title_fullStr Síndrome Compartimental Abdominal
title_full_unstemmed Síndrome Compartimental Abdominal
title_short Síndrome Compartimental Abdominal
title_sort sindrome compartimental abdominal
topic Presión intraabdominal
Hipertensión intraabdominal
Síndrome compartimental abdominal
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/14931
work_keys_str_mv AT ronnygranadosquesada sindromecompartimentalabdominal
AT juliavargascarranza sindromecompartimentalabdominal