Asociatividad entre PYMES para emprendimientos en sectores vulnerables, provincia del Cañar

Los procesos de asociatividad en PYMES, que generalmente comparten el mismo sector, buscan establecer relaciones cooperativas teniendo como propósito elevar los niveles de productividad y competitividad. Además, se centran en consolidar esfuerzos en la apertura económica hacia nuevos sectores, inclu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Flor Isabel Salazar Vázquez, Marcos Patricio Quinteros Cortazar, Hugo Jaime Avendaño Fajardo, Paola Margoth Sanchez Salazar, Antonio Carlos Vázquez Cordero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade Óscar Ribas 2024-01-01
Series:SAPIENTIAE
Subjects:
Description
Summary:Los procesos de asociatividad en PYMES, que generalmente comparten el mismo sector, buscan establecer relaciones cooperativas teniendo como propósito elevar los niveles de productividad y competitividad. Además, se centran en consolidar esfuerzos en la apertura económica hacia nuevos sectores, incluyendo aquellos más vulnerables. Por lo tanto, se analiza la asociatividad entre PYMES para emprendimientos comunitarios teniendo en cuenta la economía popular y solidaria (EPS), especialmente en zonas vulnerables de la Provincia Cañar. La investigación es descriptiva, no experimental y transversal. A partir de la encuesta realizada a responsables de pequeños negocios comunitarios del contexto antes indicado. El estudio reveló que el principal motivo para asociarse es alcanzar metas en común, además de mayores niveles ingresos y el hecho de acceder a capacitaciones más extensas.
ISSN:2183-5063
2184-061X