Impacto de la Atención Farmacéutica en la calidad de vida de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2.
Introducción: La calidad de vida relacionada a la salud, agrupa elementos propios del individuo y otros externos al mismo, pero que interaccionan con él y pueden llegar a cambiar su estado de salud. Abarca áreas de función física, somática, estado psicológico y relación social. Objetivo: Evaluar...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundación Pharmaceutical Care España
2016-06-01
|
Series: | Pharmaceutical Care España |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/316 |
Summary: | Introducción: La calidad de vida relacionada a la salud, agrupa elementos propios del individuo y otros externos al mismo, pero que interaccionan con él y pueden llegar a cambiar su estado de salud. Abarca áreas de función física, somática, estado psicológico y relación social.
Objetivo: Evaluar la calidad de vida de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2, que forman parte de un programa de Atención Farmacéutica
Metodología: Ensayo Clínico Aleatorizado, con medición de variables antes y después. No probabilístico. De conveniencia. Participaron 32 pacientes del grupo intervenido y 32 en grupo control. Se realizaron entrevistas mensuales durante 6 meses (desde octubre 2011 hasta junio 2012).
Resultados: La edad promedio de los pacientes fue 55,6±10,6 años. En su mayoría mujeres. La evolución de la enfermedad fue 8,96±8,13 años. La patología asociada más frecuente fue en 82% hipertensión arterial.
Los pacientes intervenidos mejoraron la glicemia en 34% donde 24 pacientes tenían el valor (≤ 130 mg/dL); la hemoglobina glicosilada mejoró 1,9% donde 15 pacientes lograron los parámetros deseados (≤ 6,5%). La calidad de vida del grupo intervenido aumento de (56,3 a 71,3 %), mejorando en todas las dimensiones y registrando una disminución en dolor corporal del grupo intervenido, en cambio en el grupo control disminuyó de (57,4 a 46,1 %), registrándose un aumento en la dimensión de dolor corporal.
Conclusión: La Calidad de vida del paciente diabético se ve influenciada positivamente por la intervención del farmacéutico en Atención Farmacéutica.
|
---|---|
ISSN: | 1139-6202 2794-1140 |