Algunas reflexiones de fin de siglo
La enseñanza de la medicina ha evolucionado y debe hacerlo, en armonía con el cambiante entorno para ejercerla, por eso las reformas curriculares se deben implementar paulatinamente, sin demora y sobre todo en la actualidad, frente a los retos, que los avances científicos, los nuevos marcos legales...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
1999-10-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Medicina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19455 |
_version_ | 1819154745772736512 |
---|---|
author | Jesús Álvaro Camacho Durán |
author_facet | Jesús Álvaro Camacho Durán |
author_sort | Jesús Álvaro Camacho Durán |
collection | DOAJ |
description | La enseñanza de la medicina ha evolucionado y debe hacerlo, en armonía con el cambiante entorno para ejercerla, por eso las reformas curriculares se deben implementar paulatinamente, sin demora y sobre todo en la actualidad, frente a los retos, que los avances científicos, los nuevos marcos legales y el surgimiento de nuevas enfermedades, imponen una evaluación constante para que su interacción sea válida con las nuevas normas vigentes y con los diferentes modelos de atención médica, para que esté acorde con estas transformaciones. |
first_indexed | 2024-12-22T15:25:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-cd13a14e1e07454683733c4ec74eb2c3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-0011 2357-3848 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T15:25:58Z |
publishDate | 1999-10-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Medicina |
spelling | doaj.art-cd13a14e1e07454683733c4ec74eb2c32022-12-21T18:21:30ZengUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina0120-00112357-38481999-10-0147418718917708Algunas reflexiones de fin de sigloJesús Álvaro Camacho Durán0Universidad Nacional de ColombiaLa enseñanza de la medicina ha evolucionado y debe hacerlo, en armonía con el cambiante entorno para ejercerla, por eso las reformas curriculares se deben implementar paulatinamente, sin demora y sobre todo en la actualidad, frente a los retos, que los avances científicos, los nuevos marcos legales y el surgimiento de nuevas enfermedades, imponen una evaluación constante para que su interacción sea válida con las nuevas normas vigentes y con los diferentes modelos de atención médica, para que esté acorde con estas transformaciones.https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19455enseñanzamedicinaretosnuevo milenio |
spellingShingle | Jesús Álvaro Camacho Durán Algunas reflexiones de fin de siglo Revista de la Facultad de Medicina enseñanza medicina retos nuevo milenio |
title | Algunas reflexiones de fin de siglo |
title_full | Algunas reflexiones de fin de siglo |
title_fullStr | Algunas reflexiones de fin de siglo |
title_full_unstemmed | Algunas reflexiones de fin de siglo |
title_short | Algunas reflexiones de fin de siglo |
title_sort | algunas reflexiones de fin de siglo |
topic | enseñanza medicina retos nuevo milenio |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19455 |
work_keys_str_mv | AT jesusalvarocamachoduran algunasreflexionesdefindesiglo |