Summary: | Objetivo. Analizar las características que reviste el tabaquismo entre el personal de salud, al que se le considera especialmente importante por su influencia estratégica entre la población usuaria. Material y métodos. Se diseñó y validó una encuesta breve, y fue aplicada el mes de abril de 1997 entre los trabajadores de un hospital de la Ciudad de México. Se recopiló la información y la opinión sobre esta adicción entre fumadores y no fumadores, y se les analizó por sexo, edad, área, función, turno, etcétera, para identificar las variaciones más relevantes. Resultados. Se resaltó la elevada prevalencia de esta adicción entre el personal administrativo y los médicos. Conclusiones. La elevada tasa de tabaquismo entre los médicos es preocupante porque se contrapone a los principios de su formación, actividad y entorno.
|