La melancolía adusta en San Alberto Magno
Los autores de este artículo han llevado a cabo un análisis minucioso de la obra de San Alberto Magno, que les ha permitido advertir su original respuesta al problema pseudoaristotélico de la melancolía formulado unos quinientos años a. C. Se han basado fundamentalmente en tres textos primordiales,...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
1992-06-01
|
Series: | Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia |
Online Access: | http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/885 |
Summary: | Los autores de este artículo han llevado a cabo un análisis minucioso de la obra de San Alberto Magno, que les ha permitido advertir su original respuesta al problema pseudoaristotélico de la melancolía formulado unos quinientos años a. C. Se han basado fundamentalmente en tres textos primordiales, ricos en nociones y comentarios acerca del tema. Se señala que el spiritus generativus de la adustión de la nigra bilis constituye una creación de absoluta" originalidad de San Alberto. |
---|---|
ISSN: | 0210-4466 1988-3102 |