Relación entre el salto vertical y el rendimiento de la velocidad en jóvenes futbolistas
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el salto vertical y el rendimiento de la velocidad en jóvenes futbolistas. Para lograr este objetivo se realizó un estudio descriptivo de tipo correlacional con enfoque cuantitativo y una muestra a conveniencia conformada por 30 jugadores...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva
2017-12-01
|
Series: | E-Motion |
Subjects: | |
Online Access: | https://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/article/view/3188 |
_version_ | 1827344590115438592 |
---|---|
author | Brian Johan Bustos-Viviescas Andrés Alonso Acevedo-Mindiola Leidy Estefanía Rodríguez-Acuña |
author_facet | Brian Johan Bustos-Viviescas Andrés Alonso Acevedo-Mindiola Leidy Estefanía Rodríguez-Acuña |
author_sort | Brian Johan Bustos-Viviescas |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el salto vertical y el rendimiento de la velocidad en jóvenes futbolistas. Para lograr este objetivo se realizó un estudio descriptivo de tipo correlacional con enfoque cuantitativo y una muestra a conveniencia conformada por 30 jugadores (edad de 12.88 ± 1.90 años; peso corporal de 44.84 ± 14.57 kg; talla de 154.27 ± 14.80 cm; experiencia en el entrenamiento del fútbol de 4.09 ± 1.81 años) de la Escuela Talento Local Fútbol Club de la ciudadela de Atalaya, Norte de Santander, Colombia. Las pruebas realizadas fueron el countermovement jump (CMJ) y sprint 20 metros (S20), la estimación de la altura del salto se efectuó por medio de análisis de video en el software Kinovea V. 0.7.10, mientras que para obtener la velocidad de carrera se utilizaron conos y cronómetro Casio Hs-80tw. Para el análisis de los datos se empleó el IBM SPSS V. 22 en el cual se determinaron las medias y desviaciones típicas, así como la relación entre el CMJ y el S20 a través del coeficiente correlacional de Spearman. Los resultados obtenidos mostraron que la correlación entre el CMJ y el S20 fue negativa y significativa (r = -.44; p < .05). En conclusión, la altura del salto vertical está relacionada con la velocidad de carrera en jóvenes futbolistas.
|
first_indexed | 2024-03-07T22:48:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-cd5571111c974802b88ca168d4e61bf6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2341-1473 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T22:48:52Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva |
record_format | Article |
series | E-Motion |
spelling | doaj.art-cd5571111c974802b88ca168d4e61bf62024-02-23T11:45:42ZengServicio de Publicaciones de la Universidad de HuelvaE-Motion2341-14732017-12-01910.33776/remo.v0i9.31882754Relación entre el salto vertical y el rendimiento de la velocidad en jóvenes futbolistasBrian Johan Bustos-Viviescas0Andrés Alonso Acevedo-Mindiola1Leidy Estefanía Rodríguez-Acuña2Universidad de PamplonaUniversidad de PamplonaUniversidad de Pamplona El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el salto vertical y el rendimiento de la velocidad en jóvenes futbolistas. Para lograr este objetivo se realizó un estudio descriptivo de tipo correlacional con enfoque cuantitativo y una muestra a conveniencia conformada por 30 jugadores (edad de 12.88 ± 1.90 años; peso corporal de 44.84 ± 14.57 kg; talla de 154.27 ± 14.80 cm; experiencia en el entrenamiento del fútbol de 4.09 ± 1.81 años) de la Escuela Talento Local Fútbol Club de la ciudadela de Atalaya, Norte de Santander, Colombia. Las pruebas realizadas fueron el countermovement jump (CMJ) y sprint 20 metros (S20), la estimación de la altura del salto se efectuó por medio de análisis de video en el software Kinovea V. 0.7.10, mientras que para obtener la velocidad de carrera se utilizaron conos y cronómetro Casio Hs-80tw. Para el análisis de los datos se empleó el IBM SPSS V. 22 en el cual se determinaron las medias y desviaciones típicas, así como la relación entre el CMJ y el S20 a través del coeficiente correlacional de Spearman. Los resultados obtenidos mostraron que la correlación entre el CMJ y el S20 fue negativa y significativa (r = -.44; p < .05). En conclusión, la altura del salto vertical está relacionada con la velocidad de carrera en jóvenes futbolistas. https://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/article/view/3188Evaluación deportivafuerza muscularjóvenes deportistasrendimiento deportivo. |
spellingShingle | Brian Johan Bustos-Viviescas Andrés Alonso Acevedo-Mindiola Leidy Estefanía Rodríguez-Acuña Relación entre el salto vertical y el rendimiento de la velocidad en jóvenes futbolistas E-Motion Evaluación deportiva fuerza muscular jóvenes deportistas rendimiento deportivo. |
title | Relación entre el salto vertical y el rendimiento de la velocidad en jóvenes futbolistas |
title_full | Relación entre el salto vertical y el rendimiento de la velocidad en jóvenes futbolistas |
title_fullStr | Relación entre el salto vertical y el rendimiento de la velocidad en jóvenes futbolistas |
title_full_unstemmed | Relación entre el salto vertical y el rendimiento de la velocidad en jóvenes futbolistas |
title_short | Relación entre el salto vertical y el rendimiento de la velocidad en jóvenes futbolistas |
title_sort | relacion entre el salto vertical y el rendimiento de la velocidad en jovenes futbolistas |
topic | Evaluación deportiva fuerza muscular jóvenes deportistas rendimiento deportivo. |
url | https://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/article/view/3188 |
work_keys_str_mv | AT brianjohanbustosviviescas relacionentreelsaltoverticalyelrendimientodelavelocidadenjovenesfutbolistas AT andresalonsoacevedomindiola relacionentreelsaltoverticalyelrendimientodelavelocidadenjovenesfutbolistas AT leidyestefaniarodriguezacuna relacionentreelsaltoverticalyelrendimientodelavelocidadenjovenesfutbolistas |