Infarto cerebeloso bilateral agudo en territorio de la arteria cerebelosa posterior inferior: reporte de caso

Antecedentes: Los infartos cerebelosos suponen una entidad rara con una incidencia baja del total de ictus isquémicos. El territorio más prevalente de los infartos cerebelosos son los de la arteria cerebelosa posterior inferior (PICA). Cuando los infartos se limitan al cerebelo, los pacientes típica...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alejandra Molina, José Lázaro Molina, Nelson Betancourth, Madelyn Ponce
Format: Article
Language:Spanish
Published: Colegio Médico de Honduras 2022-03-01
Series:Revista Médica Hondureña
Subjects:
Online Access:https://www.revistamedicahondurena.hn/assets/Uploads/Vol90-1-2022-9.pdf
_version_ 1811289005610762240
author Alejandra Molina
José Lázaro Molina
Nelson Betancourth
Madelyn Ponce
author_facet Alejandra Molina
José Lázaro Molina
Nelson Betancourth
Madelyn Ponce
author_sort Alejandra Molina
collection DOAJ
description Antecedentes: Los infartos cerebelosos suponen una entidad rara con una incidencia baja del total de ictus isquémicos. El territorio más prevalente de los infartos cerebelosos son los de la arteria cerebelosa posterior inferior (PICA). Cuando los infartos se limitan al cerebelo, los pacientes típicamente experimentan síntomas no específicos, esto hace considerar otros diagnósticos de forma errónea. Descripción del caso clínico: paciente femenina de 54 años, con antecedente de hipertensión arterial, quien presentaba cefalea insidiosa y progresiva acompañado de vértigo, alteración en la marcha y deterioro progresivo del estado de conciencia. Se realizó imagen de Resonancia Magnética Cerebral (IRM), la cual reveló zonas hiper intensas bilaterales en región cerebelosa que delimitaban territorio vascular de la arteria cerebelosa posterior inferior además dilatación moderada del sistema ventricular. Fue intervenida quirúrgicamente, realizándose craniectomía suboccipital descompresiva; posterior a la cirugía presentó mejoría clínica. Conclusiones: El ictus isquémico cerebeloso bilateral es una forma infrecuente de ictus y su presentación clínica es muy diversa. El desarrollo de las neuroimágenes, juegan un papel importante para ayudar a los médicos a seleccionar el tratamiento adecuado. Alrededor de la mitad de los pacientes con infartos cerebelosos que presentan deterioro neurológico progresivo y son tratados con craniectomía suboccipital descompresiva tienen buenos resultados. El pilar fundamental de este caso fue el hacer un diagnóstico temprano de esta entidad, ya que permitió prevenir las posibles complicaciones graves asociadas al infarto cerebeloso, las cuales ocurren durante la primera semana del ictus y, por lo tanto, asegurar un pronóstico favorable para el paciente.
first_indexed 2024-04-13T03:47:19Z
format Article
id doaj.art-cd65dac848d34d0db63cc0de16469bb6
institution Directory Open Access Journal
issn 0375-1112
1995-7068
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T03:47:19Z
publishDate 2022-03-01
publisher Colegio Médico de Honduras
record_format Article
series Revista Médica Hondureña
spelling doaj.art-cd65dac848d34d0db63cc0de16469bb62022-12-22T03:03:59ZspaColegio Médico de HondurasRevista Médica Hondureña0375-11121995-70682022-03-019015356https://doi.org/10.5377/rmh.v90i1.13821Infarto cerebeloso bilateral agudo en territorio de la arteria cerebelosa posterior inferior: reporte de caso Alejandra Molina 0https://orcid.org/0000-0002-4002-1119José Lázaro Molina 1https://orcid.org/0000-0001-6842-2697Nelson Betancourth2https://orcid.org/0000-0001-6351-7216Madelyn Ponce 3https://orcid.org/0000-0001-7055-0225Hospital Servicios Médicos del Sur Choluteca; Consulta Externa de Neurología, Choluteca, Honduras. Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza; Sala de Emergencia, Tegucigalpa, Honduras. Centro Urológico Hondureño; Consulta Externa, Tegucigalpa, Honduras. Hospital Servicios Médicos del Sur Choluteca, Consulta Externa de Adultos, Choluteca, Honduras. Antecedentes: Los infartos cerebelosos suponen una entidad rara con una incidencia baja del total de ictus isquémicos. El territorio más prevalente de los infartos cerebelosos son los de la arteria cerebelosa posterior inferior (PICA). Cuando los infartos se limitan al cerebelo, los pacientes típicamente experimentan síntomas no específicos, esto hace considerar otros diagnósticos de forma errónea. Descripción del caso clínico: paciente femenina de 54 años, con antecedente de hipertensión arterial, quien presentaba cefalea insidiosa y progresiva acompañado de vértigo, alteración en la marcha y deterioro progresivo del estado de conciencia. Se realizó imagen de Resonancia Magnética Cerebral (IRM), la cual reveló zonas hiper intensas bilaterales en región cerebelosa que delimitaban territorio vascular de la arteria cerebelosa posterior inferior además dilatación moderada del sistema ventricular. Fue intervenida quirúrgicamente, realizándose craniectomía suboccipital descompresiva; posterior a la cirugía presentó mejoría clínica. Conclusiones: El ictus isquémico cerebeloso bilateral es una forma infrecuente de ictus y su presentación clínica es muy diversa. El desarrollo de las neuroimágenes, juegan un papel importante para ayudar a los médicos a seleccionar el tratamiento adecuado. Alrededor de la mitad de los pacientes con infartos cerebelosos que presentan deterioro neurológico progresivo y son tratados con craniectomía suboccipital descompresiva tienen buenos resultados. El pilar fundamental de este caso fue el hacer un diagnóstico temprano de esta entidad, ya que permitió prevenir las posibles complicaciones graves asociadas al infarto cerebeloso, las cuales ocurren durante la primera semana del ictus y, por lo tanto, asegurar un pronóstico favorable para el paciente.https://www.revistamedicahondurena.hn/assets/Uploads/Vol90-1-2022-9.pdfcerebelocraniectomía descompresivafosa craneal posteriorhidrocefaliaictus
spellingShingle Alejandra Molina
José Lázaro Molina
Nelson Betancourth
Madelyn Ponce
Infarto cerebeloso bilateral agudo en territorio de la arteria cerebelosa posterior inferior: reporte de caso
Revista Médica Hondureña
cerebelo
craniectomía descompresiva
fosa craneal posterior
hidrocefalia
ictus
title Infarto cerebeloso bilateral agudo en territorio de la arteria cerebelosa posterior inferior: reporte de caso
title_full Infarto cerebeloso bilateral agudo en territorio de la arteria cerebelosa posterior inferior: reporte de caso
title_fullStr Infarto cerebeloso bilateral agudo en territorio de la arteria cerebelosa posterior inferior: reporte de caso
title_full_unstemmed Infarto cerebeloso bilateral agudo en territorio de la arteria cerebelosa posterior inferior: reporte de caso
title_short Infarto cerebeloso bilateral agudo en territorio de la arteria cerebelosa posterior inferior: reporte de caso
title_sort infarto cerebeloso bilateral agudo en territorio de la arteria cerebelosa posterior inferior reporte de caso
topic cerebelo
craniectomía descompresiva
fosa craneal posterior
hidrocefalia
ictus
url https://www.revistamedicahondurena.hn/assets/Uploads/Vol90-1-2022-9.pdf
work_keys_str_mv AT alejandramolina infartocerebelosobilateralagudoenterritoriodelaarteriacerebelosaposteriorinferiorreportedecaso
AT joselazaromolina infartocerebelosobilateralagudoenterritoriodelaarteriacerebelosaposteriorinferiorreportedecaso
AT nelsonbetancourth infartocerebelosobilateralagudoenterritoriodelaarteriacerebelosaposteriorinferiorreportedecaso
AT madelynponce infartocerebelosobilateralagudoenterritoriodelaarteriacerebelosaposteriorinferiorreportedecaso