Determinantes de la cuenta corriente en Colombia: un enfoque intertempora
Este trabajo pretende examinar los determinantes de la cuenta corriente en Colombia entre 1950 y 1997 a partir del enfoque intertemporal. Este plantea, en su forma más simple, que las desviaciones transitorias del ingreso, del consumo privado y del consumo público, afectan positivamente, en el prime...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquia
1999-07-01
|
Series: | Lecturas de Economía |
Subjects: | |
Online Access: | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/4877/4274 |
_version_ | 1831715219993264128 |
---|---|
author | Elkin Castaño, Héctor Arango Wilman Gómez Ramón Javier Mesa Freddy Pérez Remberto Rhenals |
author_facet | Elkin Castaño, Héctor Arango Wilman Gómez Ramón Javier Mesa Freddy Pérez Remberto Rhenals |
author_sort | Elkin Castaño, |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo pretende examinar los determinantes de la cuenta corriente en Colombia entre 1950 y 1997 a partir del enfoque intertemporal. Este plantea, en su forma más simple, que las desviaciones transitorias del ingreso, del consumo privado y del consumo público, afectan positivamente, en el primer caso, y negativamente, en el segundo y tercero a la cuenta corriente. Esto es, los agentes económicos financian las caídas transitorias del producto y los aumentos del consumo, con respecto a sus niveles permanentes, mediante mayores ahorros externos, generando un déficit en cuenta corriente. La comprobación econométrica arroja evidencia favorable al enfoque intertemporal utilizado. Los movimientos de la cuenta corriente parecen estar más estrechamente asociados con las variaciones en el ahorro que en la inversión. |
first_indexed | 2024-12-21T00:14:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-cd716bdbe4b64ee790f5d0380a4dfc17 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-2596 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-21T00:14:56Z |
publishDate | 1999-07-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Lecturas de Economía |
spelling | doaj.art-cd716bdbe4b64ee790f5d0380a4dfc172022-12-21T19:22:16ZengUniversidad de AntioquiaLecturas de Economía0120-25961999-07-01505091123Determinantes de la cuenta corriente en Colombia: un enfoque intertemporaElkin Castaño,Héctor ArangoWilman GómezRamón Javier MesaFreddy PérezRemberto RhenalsEste trabajo pretende examinar los determinantes de la cuenta corriente en Colombia entre 1950 y 1997 a partir del enfoque intertemporal. Este plantea, en su forma más simple, que las desviaciones transitorias del ingreso, del consumo privado y del consumo público, afectan positivamente, en el primer caso, y negativamente, en el segundo y tercero a la cuenta corriente. Esto es, los agentes económicos financian las caídas transitorias del producto y los aumentos del consumo, con respecto a sus niveles permanentes, mediante mayores ahorros externos, generando un déficit en cuenta corriente. La comprobación econométrica arroja evidencia favorable al enfoque intertemporal utilizado. Los movimientos de la cuenta corriente parecen estar más estrechamente asociados con las variaciones en el ahorro que en la inversión.http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/4877/4274Endeudamiento externosuavización del consumochoques exógenosdecisiones intertemporales. |
spellingShingle | Elkin Castaño, Héctor Arango Wilman Gómez Ramón Javier Mesa Freddy Pérez Remberto Rhenals Determinantes de la cuenta corriente en Colombia: un enfoque intertempora Lecturas de Economía Endeudamiento externo suavización del consumo choques exógenos decisiones intertemporales. |
title | Determinantes de la cuenta corriente en Colombia: un enfoque intertempora |
title_full | Determinantes de la cuenta corriente en Colombia: un enfoque intertempora |
title_fullStr | Determinantes de la cuenta corriente en Colombia: un enfoque intertempora |
title_full_unstemmed | Determinantes de la cuenta corriente en Colombia: un enfoque intertempora |
title_short | Determinantes de la cuenta corriente en Colombia: un enfoque intertempora |
title_sort | determinantes de la cuenta corriente en colombia un enfoque intertempora |
topic | Endeudamiento externo suavización del consumo choques exógenos decisiones intertemporales. |
url | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/4877/4274 |
work_keys_str_mv | AT elkincastano determinantesdelacuentacorrienteencolombiaunenfoqueintertempora AT hectorarango determinantesdelacuentacorrienteencolombiaunenfoqueintertempora AT wilmangomez determinantesdelacuentacorrienteencolombiaunenfoqueintertempora AT ramonjaviermesa determinantesdelacuentacorrienteencolombiaunenfoqueintertempora AT freddyperez determinantesdelacuentacorrienteencolombiaunenfoqueintertempora AT rembertorhenals determinantesdelacuentacorrienteencolombiaunenfoqueintertempora |