Innovación, ultraperiferia y microempresa. Algunas conclusiones sobre el sistema de innovación en Canarias

El trabajo forma parte de una investigación desarrollada entre 2009 y 2011 que trataba de completar información sobre las microempresas canarias que quedaban fuera de los muestreos estadísticos pero representan más del 90% de empresas de Canarias, y testar algunas hipótesis sobre la influencia del e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Teresa González de la Fe, Dra.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de La Laguna 2013-12-01
Series:Revista Atlántida
Subjects:
Online Access:https://www.ull.es/revistas/index.php/atlantida/article/view/1132
_version_ 1830231623549845504
author Teresa González de la Fe, Dra.
author_facet Teresa González de la Fe, Dra.
author_sort Teresa González de la Fe, Dra.
collection DOAJ
description El trabajo forma parte de una investigación desarrollada entre 2009 y 2011 que trataba de completar información sobre las microempresas canarias que quedaban fuera de los muestreos estadísticos pero representan más del 90% de empresas de Canarias, y testar algunas hipótesis sobre la influencia del entorno, especialmente insular, y las características del microempresariado (sexo, edad, niveles educativos, uso de TIC) en relación con el papel de la innovación en el desarrollo económico en regiones insulares ultraperiféricas y economía de servicios tradicionales. El trabajo se ciñe a las siete hipótesis del proyecto exponiendo algunos resultados obtenidos mediante encuesta, especialmente la escasa colaboración entre las microempresas y los grupos de investigación y el predominio masculino en el microempresariado. Estos resultados permiten formular algunas conclusiones generales sobre la situación de la innovación en las microempresas de Canarias. This paper just focuses on a part of a bigger research project (2009-2011) with two main objectives: to complete the information about Canarian micro-enterprises (1 to 9 employees) which fall outside the statistical samplings but represent over 90% of regional total enterprises, and to test some hypothesis about the insular environmental influence. Futhermore, it studies some entrepreneurial social characteristics (sex, age, education level, use of ITC) related to the role of innovation in regional development of outermost islands with a services economy classic model. The paper centers on the project’s seven hypothesis and presents some results obtained from survey, especially the scarce collaboration between micro-enterpreneurs and research groups. Also the overwhelming male predominance in the world of micro-businesses. The results obtained lead to some general conclusions about the role that innovation plays in the Canarian micro-enterprises.
first_indexed 2024-12-18T11:18:15Z
format Article
id doaj.art-cd81ffb17d524526b258c83dad22871c
institution Directory Open Access Journal
issn 2171-4924
2530-853X
language English
last_indexed 2024-12-18T11:18:15Z
publishDate 2013-12-01
publisher Universidad de La Laguna
record_format Article
series Revista Atlántida
spelling doaj.art-cd81ffb17d524526b258c83dad22871c2022-12-21T21:09:52ZengUniversidad de La LagunaRevista Atlántida2171-49242530-853X2013-12-015Innovación, ultraperiferia y microempresa. Algunas conclusiones sobre el sistema de innovación en CanariasTeresa González de la Fe, Dra.0Universidad de La LagunaEl trabajo forma parte de una investigación desarrollada entre 2009 y 2011 que trataba de completar información sobre las microempresas canarias que quedaban fuera de los muestreos estadísticos pero representan más del 90% de empresas de Canarias, y testar algunas hipótesis sobre la influencia del entorno, especialmente insular, y las características del microempresariado (sexo, edad, niveles educativos, uso de TIC) en relación con el papel de la innovación en el desarrollo económico en regiones insulares ultraperiféricas y economía de servicios tradicionales. El trabajo se ciñe a las siete hipótesis del proyecto exponiendo algunos resultados obtenidos mediante encuesta, especialmente la escasa colaboración entre las microempresas y los grupos de investigación y el predominio masculino en el microempresariado. Estos resultados permiten formular algunas conclusiones generales sobre la situación de la innovación en las microempresas de Canarias. This paper just focuses on a part of a bigger research project (2009-2011) with two main objectives: to complete the information about Canarian micro-enterprises (1 to 9 employees) which fall outside the statistical samplings but represent over 90% of regional total enterprises, and to test some hypothesis about the insular environmental influence. Futhermore, it studies some entrepreneurial social characteristics (sex, age, education level, use of ITC) related to the role of innovation in regional development of outermost islands with a services economy classic model. The paper centers on the project’s seven hypothesis and presents some results obtained from survey, especially the scarce collaboration between micro-enterpreneurs and research groups. Also the overwhelming male predominance in the world of micro-businesses. The results obtained lead to some general conclusions about the role that innovation plays in the Canarian micro-enterprises.https://www.ull.es/revistas/index.php/atlantida/article/view/1132Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)microempresasregiones ultraperiféricas de la Unión Europeacambio socialinnovaciónInformation and Communication Technologies (ICT)
spellingShingle Teresa González de la Fe, Dra.
Innovación, ultraperiferia y microempresa. Algunas conclusiones sobre el sistema de innovación en Canarias
Revista Atlántida
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
microempresas
regiones ultraperiféricas de la Unión Europea
cambio social
innovación
Information and Communication Technologies (ICT)
title Innovación, ultraperiferia y microempresa. Algunas conclusiones sobre el sistema de innovación en Canarias
title_full Innovación, ultraperiferia y microempresa. Algunas conclusiones sobre el sistema de innovación en Canarias
title_fullStr Innovación, ultraperiferia y microempresa. Algunas conclusiones sobre el sistema de innovación en Canarias
title_full_unstemmed Innovación, ultraperiferia y microempresa. Algunas conclusiones sobre el sistema de innovación en Canarias
title_short Innovación, ultraperiferia y microempresa. Algunas conclusiones sobre el sistema de innovación en Canarias
title_sort innovacion ultraperiferia y microempresa algunas conclusiones sobre el sistema de innovacion en canarias
topic Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
microempresas
regiones ultraperiféricas de la Unión Europea
cambio social
innovación
Information and Communication Technologies (ICT)
url https://www.ull.es/revistas/index.php/atlantida/article/view/1132
work_keys_str_mv AT teresagonzalezdelafedra innovacionultraperiferiaymicroempresaalgunasconclusionessobreelsistemadeinnovacionencanarias