Régimen de las moratorias en las provincias argentinas de Salta (1825) y Tucumán (1861)
Entre los beneficios para los comerciantes, según las Ordenanzas del Consulado de Bilbao de 1737, estaban las esperas y las quitas, que no incluían a los fallidos fraudulentos. El deudor podía tratar extrajudicialmente con los acreedores y después presentarse al juez o pedirle al juez que reuniese a...
Main Author: | Abelardo Levaggi |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad ICESI
2018-01-01
|
Series: | Precedente |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/2648 |
Similar Items
-
Mercados transoceánicos del Tucumán virreinal: el comercio de lana de vicuña desde Salta en el siglo XVIII
by: Marcelo Gabriel Anachuri
Published: (2022-05-01) -
Tiempo y ritual. Una aproximación al análisis de las representaciones del orden en la sociedad colonial (Gobernación del Tucumán, siglos XVII y XVIII)
by: Silvina Smietniansky
Published: (2010-12-01) -
Tiempo y ritual. Una aproximación al análisis de las representaciones del orden en la sociedad colonial (Gobernación del Tucumán, siglos XVII y XVIII)
by: Silvina Smietniansky
Published: (2010-12-01) -
Tiempo y ritual. Una aproximación al análisis de las representaciones del orden en la sociedad colonial(Gobernación del Tucumán, siglos XVII y XVIII)
by: Silvina Smietniansky
Published: (2010-09-01) -
Las etnías y lenguas aborígenes en Salta
by: Ana María Fernández Lávaque
Published: (1997-06-01)