Efectos genéticos aditivos y no aditivos para características reproductivas en dialelo Holstein-Suizo Pardo en clima subtropical húmedo

El cruzamiento permite aprovechar las diferencias genéticas aditivas entre razas, también permiten hacer uso de la heterosis y de la complementariedad. Por lo tanto, se necesita generar información de la eficacia de las cruzas en comparación con las razas puras, bajo las condiciones de interés. El...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Adrían García Bravo, Vicente Eliezer Vega-Murillo, José Alfredo Villagómez-Cortes, Juan Prisciliano Zárate-Martínez, Otto Raúl Leyva-Ovalle, René Carlos Calderón Robles, Ángel Ríos-Utrera, Moisés Montaño Bermúdez, Guillermo Martínez-Velázquez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2023-07-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Subjects:
Online Access:http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/6247
_version_ 1827354408438988800
author Luis Adrían García Bravo
Vicente Eliezer Vega-Murillo
José Alfredo Villagómez-Cortes
Juan Prisciliano Zárate-Martínez
Otto Raúl Leyva-Ovalle
René Carlos Calderón Robles
Ángel Ríos-Utrera
Moisés Montaño Bermúdez
Guillermo Martínez-Velázquez
author_facet Luis Adrían García Bravo
Vicente Eliezer Vega-Murillo
José Alfredo Villagómez-Cortes
Juan Prisciliano Zárate-Martínez
Otto Raúl Leyva-Ovalle
René Carlos Calderón Robles
Ángel Ríos-Utrera
Moisés Montaño Bermúdez
Guillermo Martínez-Velázquez
author_sort Luis Adrían García Bravo
collection DOAJ
description El cruzamiento permite aprovechar las diferencias genéticas aditivas entre razas, también permiten hacer uso de la heterosis y de la complementariedad. Por lo tanto, se necesita generar información de la eficacia de las cruzas en comparación con las razas puras, bajo las condiciones de interés. El objetivo fue cuantificar el impacto de los efectos genéticos aditivos y no aditivo para días a primer estro (DPE), días a primer servicio (DPS), días abiertos (DA), servicios por concepción (SPC), intervalo entre partos (IP) y duración de la gestación (DG). Se utilizó la información productiva y genealógica de hembras provenientes de un dialelo entre Holstein (HO) y Suizo Pardo (SP), un total de 148 vacas de las razas HO (n=43), SP (n=64) y sus cruzas reciprocas HO-SP (n=20) y SP-HO (n=21). Se utilizaron contrastes para estimar la heterosis individual y las diferencias entre los efectos genéticos directos y entre los efectos genéticos maternos con base en los modelos de Dickerson. Los resultados mostraron que la heterosis y las diferencias entre los efectos maternos no fueron significativos (P>0.05) para ninguna de las características estudiadas. Las diferencias entre efectos genéticos directos solo fueron importantes (P<0.05) para SPC y DG. En conclusión, la heterosis generada por el cruzamiento entre HO y SP no influyó sobre la eficiencia reproductiva de las hembras. Los efectos maternos no fueron diferentes entre HO y SP. Los efectos genéticos directos para SPC y DG favorecieron a la raza SP.
first_indexed 2024-03-08T03:45:16Z
format Article
id doaj.art-cd9562efdd88469cb4936cb63197dc7f
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-1124
2448-6698
language English
last_indexed 2024-03-08T03:45:16Z
publishDate 2023-07-01
publisher Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
record_format Article
series Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
spelling doaj.art-cd9562efdd88469cb4936cb63197dc7f2024-02-09T21:22:57ZengInstituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista Mexicana de Ciencias Pecuarias2007-11242448-66982023-07-0114310.22319/rmcp.v14i3.6247Efectos genéticos aditivos y no aditivos para características reproductivas en dialelo Holstein-Suizo Pardo en clima subtropical húmedoLuis Adrían García Bravo0https://orcid.org/0000-0001-7532-2790Vicente Eliezer Vega-Murillo1https://orcid.org/0000-0002-0847-8944José Alfredo Villagómez-Cortes2https://orcid.org/0000-0002-5692-4961Juan Prisciliano Zárate-Martínez3https://orcid.org/0000-0002-5458-1483Otto Raúl Leyva-Ovalle4https://orcid.org/0000-0002-6150-9367René Carlos Calderón Robles5https://orcid.org/0000-0003-1490-3713Ángel Ríos-Utrera6https://orcid.org/0000-0003-3108-1133Moisés Montaño Bermúdez7https://orcid.org/0000-0003-3162-6949Guillermo Martínez-Velázquez8https://orcid.org/0000-0001-6101-1297Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 91710, Veracruz, Ver. México.Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 91710, Veracruz, Ver. México.Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 91710, Veracruz, Ver. México.Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Campo Experimental La Posta, Veracruz, México.Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Veracruz, Ver. México.INIFAP, Sitio Experimental Las Margaritas, Puebla, México.Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 91710, Veracruz, Ver. México.INIFAP, CENID Fisiología y Mejoramiento Animal, Querétaro, México.INIFAP, Campo Experimental Santiago Ixcuintla, México. El cruzamiento permite aprovechar las diferencias genéticas aditivas entre razas, también permiten hacer uso de la heterosis y de la complementariedad. Por lo tanto, se necesita generar información de la eficacia de las cruzas en comparación con las razas puras, bajo las condiciones de interés. El objetivo fue cuantificar el impacto de los efectos genéticos aditivos y no aditivo para días a primer estro (DPE), días a primer servicio (DPS), días abiertos (DA), servicios por concepción (SPC), intervalo entre partos (IP) y duración de la gestación (DG). Se utilizó la información productiva y genealógica de hembras provenientes de un dialelo entre Holstein (HO) y Suizo Pardo (SP), un total de 148 vacas de las razas HO (n=43), SP (n=64) y sus cruzas reciprocas HO-SP (n=20) y SP-HO (n=21). Se utilizaron contrastes para estimar la heterosis individual y las diferencias entre los efectos genéticos directos y entre los efectos genéticos maternos con base en los modelos de Dickerson. Los resultados mostraron que la heterosis y las diferencias entre los efectos maternos no fueron significativos (P>0.05) para ninguna de las características estudiadas. Las diferencias entre efectos genéticos directos solo fueron importantes (P<0.05) para SPC y DG. En conclusión, la heterosis generada por el cruzamiento entre HO y SP no influyó sobre la eficiencia reproductiva de las hembras. Los efectos maternos no fueron diferentes entre HO y SP. Los efectos genéticos directos para SPC y DG favorecieron a la raza SP. http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/6247BovinoCruzamiento dialélicoEfecto genético directoHeterosisModelos estadísticosModelos lineales
spellingShingle Luis Adrían García Bravo
Vicente Eliezer Vega-Murillo
José Alfredo Villagómez-Cortes
Juan Prisciliano Zárate-Martínez
Otto Raúl Leyva-Ovalle
René Carlos Calderón Robles
Ángel Ríos-Utrera
Moisés Montaño Bermúdez
Guillermo Martínez-Velázquez
Efectos genéticos aditivos y no aditivos para características reproductivas en dialelo Holstein-Suizo Pardo en clima subtropical húmedo
Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Bovino
Cruzamiento dialélico
Efecto genético directo
Heterosis
Modelos estadísticos
Modelos lineales
title Efectos genéticos aditivos y no aditivos para características reproductivas en dialelo Holstein-Suizo Pardo en clima subtropical húmedo
title_full Efectos genéticos aditivos y no aditivos para características reproductivas en dialelo Holstein-Suizo Pardo en clima subtropical húmedo
title_fullStr Efectos genéticos aditivos y no aditivos para características reproductivas en dialelo Holstein-Suizo Pardo en clima subtropical húmedo
title_full_unstemmed Efectos genéticos aditivos y no aditivos para características reproductivas en dialelo Holstein-Suizo Pardo en clima subtropical húmedo
title_short Efectos genéticos aditivos y no aditivos para características reproductivas en dialelo Holstein-Suizo Pardo en clima subtropical húmedo
title_sort efectos geneticos aditivos y no aditivos para caracteristicas reproductivas en dialelo holstein suizo pardo en clima subtropical humedo
topic Bovino
Cruzamiento dialélico
Efecto genético directo
Heterosis
Modelos estadísticos
Modelos lineales
url http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/6247
work_keys_str_mv AT luisadriangarciabravo efectosgeneticosaditivosynoaditivosparacaracteristicasreproductivasendialeloholsteinsuizopardoenclimasubtropicalhumedo
AT vicenteeliezervegamurillo efectosgeneticosaditivosynoaditivosparacaracteristicasreproductivasendialeloholsteinsuizopardoenclimasubtropicalhumedo
AT josealfredovillagomezcortes efectosgeneticosaditivosynoaditivosparacaracteristicasreproductivasendialeloholsteinsuizopardoenclimasubtropicalhumedo
AT juanpriscilianozaratemartinez efectosgeneticosaditivosynoaditivosparacaracteristicasreproductivasendialeloholsteinsuizopardoenclimasubtropicalhumedo
AT ottoraulleyvaovalle efectosgeneticosaditivosynoaditivosparacaracteristicasreproductivasendialeloholsteinsuizopardoenclimasubtropicalhumedo
AT renecarloscalderonrobles efectosgeneticosaditivosynoaditivosparacaracteristicasreproductivasendialeloholsteinsuizopardoenclimasubtropicalhumedo
AT angelriosutrera efectosgeneticosaditivosynoaditivosparacaracteristicasreproductivasendialeloholsteinsuizopardoenclimasubtropicalhumedo
AT moisesmontanobermudez efectosgeneticosaditivosynoaditivosparacaracteristicasreproductivasendialeloholsteinsuizopardoenclimasubtropicalhumedo
AT guillermomartinezvelazquez efectosgeneticosaditivosynoaditivosparacaracteristicasreproductivasendialeloholsteinsuizopardoenclimasubtropicalhumedo