Duración del periodo de lluvias y aptitud de tierras para la agricultura de temporal / Duration of the rain period and land suitability for rainfed agriculture

. El concepto duración del periodo de lluvias (DPLL) es una propuesta de mejoramiento de otro denominado longitud del periodo de crecimiento (LPC). El objetivo fue realizar un mapa de aptitud para la agricultura de temporal basado en la selección de un modelo de la duración del periodo de lluvias...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carmen Delgado, Francisco Bautista, Thomas Ih, David Palma-López
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 2017-09-01
Series:Ecosistemas y Recursos Agropecuarios
Subjects:
Online Access:http://era.ujat.mx/index.php/rera/article/view/1320/874
Description
Summary:. El concepto duración del periodo de lluvias (DPLL) es una propuesta de mejoramiento de otro denominado longitud del periodo de crecimiento (LPC). El objetivo fue realizar un mapa de aptitud para la agricultura de temporal basado en la selección de un modelo de la duración del periodo de lluvias con el índice de humedad. Se utilizaron los datos de 65 estaciones meteorológicas del estado de Yucatán y zonas circundantes. Se analizó la relación entre el resultado del modelo con el mapa de la vegetación potencial. Se encontró que el índice de humedad es mayor cuando proviene del método de Thornthwaite (MT), con el que se obtuvo el mejor modelo cartográco con valor de denición de un mes húmedo cuando es mayor a 0.65. El variograma fue tipo Gaussiano con una r2 = 0.98 y el porcentaje de la varianza explicada C/(C0+C) = 74 %. La validación cruzada de la interpolación presentó una r= 0.63 y la raíz cuadrada del error cuadrático medio (RECM) = 1.34. Los cinco intervalos de meses húmedos de interés agrícola fue de tres a cuatro meses, de cuatro a cinco meses, de cinco a seis meses, de seis a siete meses, y de siete a ocho meses
ISSN:2007-9028
2007-901X