LOS LAZOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL EN LOS TRABAJADORES PRECARIOS. ESTUDIO DE CASO DE UN BARRIO DE VILLA GARIBALDI
Conocido es ya el planteo teórico que consiste en reconocer que entre las estrategias de sobrevivencia de las unidadesdomésticas insertas en condiciones de vida desfavorables, se encuentran prácticas relacionadas con la participación en redes deintercambio recíproco de bienes y servicios.Esta invest...
Main Author: | Corina Aimetta |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2006-12-01
|
Series: | Question |
Subjects: | |
Online Access: | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/286 |
Similar Items
-
El trabajo precario y el bien común de los trabajadores
by: Adrián Herranz
Published: (2021-05-01) -
Lazo comunicativo y lazo social Reflexión sobre algunos aspectos de la colombianidad
by: Éder García Dussán
Published: (2014-11-01) -
La interacción de la fuerza del lazo y el estatus en las redes de apoyo para el acceso al empleo
by: Alejandro González-Heras, et al.
Published: (2024-10-01) -
Desigualdad salarial, escolaridad y trabajo precario en la ciudad de Puebla, 2005-2018
by: Isaías Aguilar Huerta, et al.
Published: (2019-12-01) -
Trabajo precario y cuidado de la salud en varones de clase popular en Buenos Aires, Argentina
by: Betina Freidin, et al.
Published: (2021-12-01)