Tristes tópicos cervantinos: periferia e identidad en algunos acercamientos posmodernos a Cervantes

Desde hace casi dos decadas, un grupo de cerventistas norteamericanas ha especulado con una interpretación americanista de las novelas de Miguel de Cervantes, en especial el Quijote y Persiles y Sigismunda. En el presente artículo, su autor analiza las bases ideológicas de tal hipótesis como una teo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Héctor Brioso Santos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2012-12-01
Series:Anales Cervantinos
Subjects:
Online Access:http://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/view/223
_version_ 1818572990713954304
author Héctor Brioso Santos
author_facet Héctor Brioso Santos
author_sort Héctor Brioso Santos
collection DOAJ
description Desde hace casi dos decadas, un grupo de cerventistas norteamericanas ha especulado con una interpretación americanista de las novelas de Miguel de Cervantes, en especial el Quijote y Persiles y Sigismunda. En el presente artículo, su autor analiza las bases ideológicas de tal hipótesis como una teoría arraigada en un posmodernismo crítico identitario.
first_indexed 2024-12-15T00:05:07Z
format Article
id doaj.art-cdd673751bce45449fbed4e413d6da5d
institution Directory Open Access Journal
issn 0569-9878
1988-8325
language Spanish
last_indexed 2024-12-15T00:05:07Z
publishDate 2012-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Anales Cervantinos
spelling doaj.art-cdd673751bce45449fbed4e413d6da5d2022-12-21T22:42:45ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasAnales Cervantinos0569-98781988-83252012-12-014424727810.3989/anacervantinos.2012.013223Tristes tópicos cervantinos: periferia e identidad en algunos acercamientos posmodernos a CervantesHéctor Brioso Santos0Universidad de AlcaláDesde hace casi dos decadas, un grupo de cerventistas norteamericanas ha especulado con una interpretación americanista de las novelas de Miguel de Cervantes, en especial el Quijote y Persiles y Sigismunda. En el presente artículo, su autor analiza las bases ideológicas de tal hipótesis como una teoría arraigada en un posmodernismo crítico identitario.http://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/view/223hispanismomiguel de cervantesidentidadsubalternidadperiferiacrónicas de indiasoccidentalismotransculturalidadhibridismootredadalegoríahistoriahistoria de la literaturaeurocentrismo
spellingShingle Héctor Brioso Santos
Tristes tópicos cervantinos: periferia e identidad en algunos acercamientos posmodernos a Cervantes
Anales Cervantinos
hispanismo
miguel de cervantes
identidad
subalternidad
periferia
crónicas de indias
occidentalismo
transculturalidad
hibridismo
otredad
alegoría
historia
historia de la literatura
eurocentrismo
title Tristes tópicos cervantinos: periferia e identidad en algunos acercamientos posmodernos a Cervantes
title_full Tristes tópicos cervantinos: periferia e identidad en algunos acercamientos posmodernos a Cervantes
title_fullStr Tristes tópicos cervantinos: periferia e identidad en algunos acercamientos posmodernos a Cervantes
title_full_unstemmed Tristes tópicos cervantinos: periferia e identidad en algunos acercamientos posmodernos a Cervantes
title_short Tristes tópicos cervantinos: periferia e identidad en algunos acercamientos posmodernos a Cervantes
title_sort tristes topicos cervantinos periferia e identidad en algunos acercamientos posmodernos a cervantes
topic hispanismo
miguel de cervantes
identidad
subalternidad
periferia
crónicas de indias
occidentalismo
transculturalidad
hibridismo
otredad
alegoría
historia
historia de la literatura
eurocentrismo
url http://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/view/223
work_keys_str_mv AT hectorbriososantos tristestopicoscervantinosperiferiaeidentidadenalgunosacercamientosposmodernosacervantes