El rol del baúl y los registros históricos en Manuela Sáenz : la libertadora del libertador, de Diego Rísquez.

La película Manuela Sáenz: la libertadora del libertador (2000), del director venezolano Diego Rísquez, con una propuesta revisionista e innovadora trae a la pantalla grande la figura de Manuela Sáenz, para presentarla al público en una versión biográfica que se concentra en la agencia que ella tuvo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Yudis Contreras Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cartagena 2017-07-01
Series:Visitas al Patio
Subjects:
Online Access:https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/1900
_version_ 1818157343141003264
author Yudis Contreras Martínez
author_facet Yudis Contreras Martínez
author_sort Yudis Contreras Martínez
collection DOAJ
description La película Manuela Sáenz: la libertadora del libertador (2000), del director venezolano Diego Rísquez, con una propuesta revisionista e innovadora trae a la pantalla grande la figura de Manuela Sáenz, para presentarla al público en una versión biográfica que se concentra en la agencia que ella tuvo durante la gesta libertadora latinoamericana, principalmente en Perú y Colombia. El hilo narrativo de la película aparenta seguir, muy de cerca, los registros históricos del período de la independencia y post independencia. Sin embargo, desde la contextualización que surge de las cartas de amor, enviadas por Simón Bolívar, sacadas del baúl de los recuerdos de Manuela, estos registros se alteran. La ambientación de varios momentos históricos de la vida del Libertador, descritos por historiadores y biógrafos, vistos ahora desde la narración que hace su compañera sentimental, sugieren otra verdad posible. El baúl de los recuerdos será de mucha importancia a lo largo de este análisis, ya que las cartas que en él se encuentran pueden ser vistas como documentos oficiales. Por esta razón, este artículo se concentra en revisar la función del baúl como un actante que facilita una lectura comparativa entre el período post-independencia y la situación socio-política venezolana del momento de producción de esta película.
first_indexed 2024-12-11T15:12:41Z
format Article
id doaj.art-cdf3be163074457d9088cf798a2751f4
institution Directory Open Access Journal
issn 2248-485X
2619-4023
language English
last_indexed 2024-12-11T15:12:41Z
publishDate 2017-07-01
publisher Universidad de Cartagena
record_format Article
series Visitas al Patio
spelling doaj.art-cdf3be163074457d9088cf798a2751f42022-12-22T01:00:43ZengUniversidad de CartagenaVisitas al Patio2248-485X2619-40232017-07-011110.32997/2027-0585-vol.0-num.11-2017-1900El rol del baúl y los registros históricos en Manuela Sáenz : la libertadora del libertador, de Diego Rísquez.Yudis Contreras Martínez0Universidad de CartagenaLa película Manuela Sáenz: la libertadora del libertador (2000), del director venezolano Diego Rísquez, con una propuesta revisionista e innovadora trae a la pantalla grande la figura de Manuela Sáenz, para presentarla al público en una versión biográfica que se concentra en la agencia que ella tuvo durante la gesta libertadora latinoamericana, principalmente en Perú y Colombia. El hilo narrativo de la película aparenta seguir, muy de cerca, los registros históricos del período de la independencia y post independencia. Sin embargo, desde la contextualización que surge de las cartas de amor, enviadas por Simón Bolívar, sacadas del baúl de los recuerdos de Manuela, estos registros se alteran. La ambientación de varios momentos históricos de la vida del Libertador, descritos por historiadores y biógrafos, vistos ahora desde la narración que hace su compañera sentimental, sugieren otra verdad posible. El baúl de los recuerdos será de mucha importancia a lo largo de este análisis, ya que las cartas que en él se encuentran pueden ser vistas como documentos oficiales. Por esta razón, este artículo se concentra en revisar la función del baúl como un actante que facilita una lectura comparativa entre el período post-independencia y la situación socio-política venezolana del momento de producción de esta película.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/1900Manuela SaénzSimón BolívarBaúlCartas de amorArchivo histórico
spellingShingle Yudis Contreras Martínez
El rol del baúl y los registros históricos en Manuela Sáenz : la libertadora del libertador, de Diego Rísquez.
Visitas al Patio
Manuela Saénz
Simón Bolívar
Baúl
Cartas de amor
Archivo histórico
title El rol del baúl y los registros históricos en Manuela Sáenz : la libertadora del libertador, de Diego Rísquez.
title_full El rol del baúl y los registros históricos en Manuela Sáenz : la libertadora del libertador, de Diego Rísquez.
title_fullStr El rol del baúl y los registros históricos en Manuela Sáenz : la libertadora del libertador, de Diego Rísquez.
title_full_unstemmed El rol del baúl y los registros históricos en Manuela Sáenz : la libertadora del libertador, de Diego Rísquez.
title_short El rol del baúl y los registros históricos en Manuela Sáenz : la libertadora del libertador, de Diego Rísquez.
title_sort el rol del baul y los registros historicos en manuela saenz la libertadora del libertador de diego risquez
topic Manuela Saénz
Simón Bolívar
Baúl
Cartas de amor
Archivo histórico
url https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/1900
work_keys_str_mv AT yudiscontrerasmartinez elroldelbaulylosregistroshistoricosenmanuelasaenzlalibertadoradellibertadordediegorisquez