El barco como cronotopo en El Metro de Donato Ndongo-Bidyogo

Los estudiosos reconocen que las migraciones se han convertido en un desafío fundamental de la vida política, social e imaginaria de varias sociedades del mundo. A las migraciones Sud-Sud, se añaden las migraciones hacia Europa que captan todavía más la atención de los medios de comunicación. Si la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ténon Koné
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de los Andes, Bogotá 2015-06-01
Series:Perífrasis: Revista de Literatura, Teoría y Crítica
Subjects:
Online Access:http://revistaperifrasis.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=214%3Ael-barco-como-cronotopo-en-el-metro-de-donato-ndongo-bidyogo-tenon-kone-universite-felix-houphouet-boigny&catid=38%3Aindice&lang=es
Description
Summary:Los estudiosos reconocen que las migraciones se han convertido en un desafío fundamental de la vida política, social e imaginaria de varias sociedades del mundo. A las migraciones Sud-Sud, se añaden las migraciones hacia Europa que captan todavía más la atención de los medios de comunicación. Si la migración está bien difundida en el mundo, el símbolo de las embarcaciones de fortuna sobrecargadas despierta recuerdos dolorosos (la esclavización arabo-occidental) en el caso particular del migrante negro africano poscolonial. En El Metro (2007), Donato Ndongo utiliza esa imagen para mostrar el peligro, la precariedad de los migrantes clandestinos en el mar. Evidence suggests that the question of migrations nowadays has become a major challenge of political, social and imaginary life of many societies in the World.In addition to South-South migrations, the migrations from Africa to Europe are which mass media pay more attention. If the migration is widespread in the World, the symbol of the present boat people awakes painful memories (arabo-occidental slavery) in the particular case of the Black African postcolonial migrant. In El Metro (2007), Donato Ndongo uses that image to show the danger, the insecurity of clandestine migrants to sea.
ISSN:2145-8987
2145-9045