COSTOS DE LA CALIDAD, SU ESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN

<span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;"><span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;"><span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;"><font face="Times New Ro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Carlos Sotolongo González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae 2001-11-01
Series:Revista Científica de Ingeniería Industrial
Online Access:http://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/213
_version_ 1818923966571479040
author Juan Carlos Sotolongo González
author_facet Juan Carlos Sotolongo González
author_sort Juan Carlos Sotolongo González
collection DOAJ
description <span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;"><span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;"><span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;"><font face="Times New Roman" size="2"><p align="justify">Toda actividad de producción o servicio inevitablemente genera costos; parte de estos son atribuidos a la función de calidad de la organización, y su detección y medición son aspectos importantes en la gestión de la empresa.Los costos de la calidad representan una herramienta poderosa que permite cuantificar los gastos de producción, administrativos, materiales y humanos con el objetivo de eliminar aquellas deficiencias que afectan la calidad con un carácter eminentemente preventivo.La presentación periódica de un informe que muestre cuánto se gasta en reprocesos, desperdicios,inspecciones, pruebas y garantías, le permite a la dirección de la empresa examinar y evaluar en detalle estos gastos y tomar las medidas oportunas para reducirlos y orientar la política de una mejora continua al logro de un posicionamiento fuerte en el mercado en el cual la empresa está inmersa. En este trabajo se expone qué se entiende por</p></font></span></span><p align="justify"> </p></span><strong><span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;">costos de la calidad</span></strong><span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;">, su clasificación, importancia, un resumen de varias opiniones, pasos y metodologías para su implementación en la empresa así como varias formas de presentación de los mismos a los directivos y demás empleados de la empresa.</span>
first_indexed 2024-12-20T02:17:50Z
format Article
id doaj.art-ce1d3c3f852242d6a88022f7466bb14b
institution Directory Open Access Journal
issn 0258-5960
1815-5936
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T02:17:50Z
publishDate 2001-11-01
publisher Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae
record_format Article
series Revista Científica de Ingeniería Industrial
spelling doaj.art-ce1d3c3f852242d6a88022f7466bb14b2022-12-21T19:56:54ZspaUniversidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CujaeRevista Científica de Ingeniería Industrial0258-59601815-59362001-11-01224COSTOS DE LA CALIDAD, SU ESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓNJuan Carlos Sotolongo González<span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;"><span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;"><span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;"><font face="Times New Roman" size="2"><p align="justify">Toda actividad de producción o servicio inevitablemente genera costos; parte de estos son atribuidos a la función de calidad de la organización, y su detección y medición son aspectos importantes en la gestión de la empresa.Los costos de la calidad representan una herramienta poderosa que permite cuantificar los gastos de producción, administrativos, materiales y humanos con el objetivo de eliminar aquellas deficiencias que afectan la calidad con un carácter eminentemente preventivo.La presentación periódica de un informe que muestre cuánto se gasta en reprocesos, desperdicios,inspecciones, pruebas y garantías, le permite a la dirección de la empresa examinar y evaluar en detalle estos gastos y tomar las medidas oportunas para reducirlos y orientar la política de una mejora continua al logro de un posicionamiento fuerte en el mercado en el cual la empresa está inmersa. En este trabajo se expone qué se entiende por</p></font></span></span><p align="justify"> </p></span><strong><span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;">costos de la calidad</span></strong><span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;">, su clasificación, importancia, un resumen de varias opiniones, pasos y metodologías para su implementación en la empresa así como varias formas de presentación de los mismos a los directivos y demás empleados de la empresa.</span>http://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/213
spellingShingle Juan Carlos Sotolongo González
COSTOS DE LA CALIDAD, SU ESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN
Revista Científica de Ingeniería Industrial
title COSTOS DE LA CALIDAD, SU ESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN
title_full COSTOS DE LA CALIDAD, SU ESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN
title_fullStr COSTOS DE LA CALIDAD, SU ESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN
title_full_unstemmed COSTOS DE LA CALIDAD, SU ESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN
title_short COSTOS DE LA CALIDAD, SU ESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN
title_sort costos de la calidad su estructura e implementacion
url http://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/213
work_keys_str_mv AT juancarlossotolongogonzalez costosdelacalidadsuestructuraeimplementacion