Fuga de capitales en México: análisis y propuesta de medición
El objetivo de este artículo es plantear una propuesta metodológica de cómo medir la fuga de capitales en la globalización. Con la ayuda del análisis de contabilidad social, de un conjunto de modelos uniecuacionales con corrector de errores y pruebas de cointegración se estima la fuga de capitales y...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Investigaciones Económicas
2015-01-01
|
Series: | Problemas del Desarrollo |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11836849002 |
_version_ | 1827614459133165568 |
---|---|
author | Andrés Blancas |
author_facet | Andrés Blancas |
author_sort | Andrés Blancas |
collection | DOAJ |
description | El objetivo de este artículo es plantear una propuesta metodológica de cómo medir la fuga de capitales en la globalización. Con la ayuda del análisis de contabilidad social, de un conjunto de modelos uniecuacionales con corrector de errores y pruebas de cointegración se estima la fuga de capitales y se hace una comparación de resultados, considerando la discusión y las principales aportaciones al respecto. La fuga de capitales es un fenómeno de corto plazo, cuya medición y análisis han sido problemáticos y sujetos a ambigüedades; más aún en la actualidad con la inversión extranjera de cartera y los nuevos derivados financieros. Se indica evidencia de fuga de capitales en algunos países a partir de la “Gran Recesión” de 2008 y el modelo de corrección de errores se aplica a México durante 1980-1998, cuando la fuga de capitales provocó desestabilización económica y financiera. |
first_indexed | 2024-03-09T08:55:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-ce1f79c532de41b094762b6b42623262 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0301-7036 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T08:55:33Z |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Instituto de Investigaciones Económicas |
record_format | Article |
series | Problemas del Desarrollo |
spelling | doaj.art-ce1f79c532de41b094762b6b426232622023-12-02T13:12:46ZengInstituto de Investigaciones EconómicasProblemas del Desarrollo0301-70362015-01-01461811148Fuga de capitales en México: análisis y propuesta de mediciónAndrés BlancasEl objetivo de este artículo es plantear una propuesta metodológica de cómo medir la fuga de capitales en la globalización. Con la ayuda del análisis de contabilidad social, de un conjunto de modelos uniecuacionales con corrector de errores y pruebas de cointegración se estima la fuga de capitales y se hace una comparación de resultados, considerando la discusión y las principales aportaciones al respecto. La fuga de capitales es un fenómeno de corto plazo, cuya medición y análisis han sido problemáticos y sujetos a ambigüedades; más aún en la actualidad con la inversión extranjera de cartera y los nuevos derivados financieros. Se indica evidencia de fuga de capitales en algunos países a partir de la “Gran Recesión” de 2008 y el modelo de corrección de errores se aplica a México durante 1980-1998, cuando la fuga de capitales provocó desestabilización económica y financiera.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11836849002 |
spellingShingle | Andrés Blancas Fuga de capitales en México: análisis y propuesta de medición Problemas del Desarrollo |
title | Fuga de capitales en México: análisis y propuesta de medición |
title_full | Fuga de capitales en México: análisis y propuesta de medición |
title_fullStr | Fuga de capitales en México: análisis y propuesta de medición |
title_full_unstemmed | Fuga de capitales en México: análisis y propuesta de medición |
title_short | Fuga de capitales en México: análisis y propuesta de medición |
title_sort | fuga de capitales en mexico analisis y propuesta de medicion |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11836849002 |
work_keys_str_mv | AT andresblancas fugadecapitalesenmexicoanalisisypropuestademedicion |