Herramientas y criterios para la deprescripción de medicación inapropiada en adultos mayores: una revisión de la literatura con implicaciones para la atención al paciente y la práctica clínica

Objetivo Identificar las herramientas y los criterios para deprescribir medicación potencialmente inapropiada en adultos mayores.   Métodos Se realizó una búsqueda de literatura en MEDLINE (vía PubMed), EMBASE, LILACS, SCIELO, para recopilar las herramientas y criterios de evaluación para depre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: ROXANA DE LAS SALAS, Javier Eslava-Schmalbach, Claudia Vaca-González, Manuel Machado
Format: Article
Language:English
Published: Fundación Pharmaceutical Care España 2021-04-01
Series:Pharmaceutical Care España
Subjects:
Online Access:https://pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/584
_version_ 1797804843346165760
author ROXANA DE LAS SALAS
Javier Eslava-Schmalbach
Claudia Vaca-González
Manuel Machado
author_facet ROXANA DE LAS SALAS
Javier Eslava-Schmalbach
Claudia Vaca-González
Manuel Machado
author_sort ROXANA DE LAS SALAS
collection DOAJ
description Objetivo Identificar las herramientas y los criterios para deprescribir medicación potencialmente inapropiada en adultos mayores.   Métodos Se realizó una búsqueda de literatura en MEDLINE (vía PubMed), EMBASE, LILACS, SCIELO, para recopilar las herramientas y criterios de evaluación para deprescribir medicamentos inapropiados en adultos mayores. Se incluyeron herramientas, algoritmos y enfoques, hasta marzo de 2020. Los términos se ajustaron para cada una de las bases de datos.   Resultados La estrategia de búsqueda produjo 3326 publicaciones potencialmente relevantes. Se evaluaron un total de 258 artículos y se incluyeron 69 en el análisis descriptivo. Estos se organizaron en dos categorías: criterios específicos (n =55) y algoritmos o enfoques para evaluar la medicación inapropiada (n =14). La mayoría de las herramientas y criterios fueron desarrollados basados en la evidencia.   Conclusiones Esta revisión proporciona una compilación de herramientas disponibles para identificar medicación potencialmente inapropiada en adultos mayores. Las herramientas y los criterios de evaluación sirven de apoyo a los profesionales de la salud para la toma decisiones en torno a los medicamentos usados en esta población. Además, estos resultados ilustran la complejidad de la farmacoterapia actual en los adultos mayores debido al número y tipo de medicamentos incluidos en las herramientas, como una alerta frente a su posible uso inapropiado. Los AINE y las benzodiazepinas son los fármacos más comunes en los criterios explícitos.
first_indexed 2024-03-13T05:43:06Z
format Article
id doaj.art-ce2b171fbcb641a98eacad4eb7dc1341
institution Directory Open Access Journal
issn 1139-6202
2794-1140
language English
last_indexed 2024-03-13T05:43:06Z
publishDate 2021-04-01
publisher Fundación Pharmaceutical Care España
record_format Article
series Pharmaceutical Care España
spelling doaj.art-ce2b171fbcb641a98eacad4eb7dc13412023-06-14T00:21:52ZengFundación Pharmaceutical Care EspañaPharmaceutical Care España1139-62022794-11402021-04-01232Herramientas y criterios para la deprescripción de medicación inapropiada en adultos mayores: una revisión de la literatura con implicaciones para la atención al paciente y la práctica clínicaROXANA DE LAS SALAS0Javier Eslava-Schmalbach1Claudia Vaca-González2Manuel Machado3Universidad del NorteUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de Colombia Objetivo Identificar las herramientas y los criterios para deprescribir medicación potencialmente inapropiada en adultos mayores.   Métodos Se realizó una búsqueda de literatura en MEDLINE (vía PubMed), EMBASE, LILACS, SCIELO, para recopilar las herramientas y criterios de evaluación para deprescribir medicamentos inapropiados en adultos mayores. Se incluyeron herramientas, algoritmos y enfoques, hasta marzo de 2020. Los términos se ajustaron para cada una de las bases de datos.   Resultados La estrategia de búsqueda produjo 3326 publicaciones potencialmente relevantes. Se evaluaron un total de 258 artículos y se incluyeron 69 en el análisis descriptivo. Estos se organizaron en dos categorías: criterios específicos (n =55) y algoritmos o enfoques para evaluar la medicación inapropiada (n =14). La mayoría de las herramientas y criterios fueron desarrollados basados en la evidencia.   Conclusiones Esta revisión proporciona una compilación de herramientas disponibles para identificar medicación potencialmente inapropiada en adultos mayores. Las herramientas y los criterios de evaluación sirven de apoyo a los profesionales de la salud para la toma decisiones en torno a los medicamentos usados en esta población. Además, estos resultados ilustran la complejidad de la farmacoterapia actual en los adultos mayores debido al número y tipo de medicamentos incluidos en las herramientas, como una alerta frente a su posible uso inapropiado. Los AINE y las benzodiazepinas son los fármacos más comunes en los criterios explícitos. https://pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/584ancianos frágilespolifarmacialista de medicamentos potencialmente inapropiadosdeprescripción
spellingShingle ROXANA DE LAS SALAS
Javier Eslava-Schmalbach
Claudia Vaca-González
Manuel Machado
Herramientas y criterios para la deprescripción de medicación inapropiada en adultos mayores: una revisión de la literatura con implicaciones para la atención al paciente y la práctica clínica
Pharmaceutical Care España
ancianos frágiles
polifarmacia
lista de medicamentos potencialmente inapropiados
deprescripción
title Herramientas y criterios para la deprescripción de medicación inapropiada en adultos mayores: una revisión de la literatura con implicaciones para la atención al paciente y la práctica clínica
title_full Herramientas y criterios para la deprescripción de medicación inapropiada en adultos mayores: una revisión de la literatura con implicaciones para la atención al paciente y la práctica clínica
title_fullStr Herramientas y criterios para la deprescripción de medicación inapropiada en adultos mayores: una revisión de la literatura con implicaciones para la atención al paciente y la práctica clínica
title_full_unstemmed Herramientas y criterios para la deprescripción de medicación inapropiada en adultos mayores: una revisión de la literatura con implicaciones para la atención al paciente y la práctica clínica
title_short Herramientas y criterios para la deprescripción de medicación inapropiada en adultos mayores: una revisión de la literatura con implicaciones para la atención al paciente y la práctica clínica
title_sort herramientas y criterios para la deprescripcion de medicacion inapropiada en adultos mayores una revision de la literatura con implicaciones para la atencion al paciente y la practica clinica
topic ancianos frágiles
polifarmacia
lista de medicamentos potencialmente inapropiados
deprescripción
url https://pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/584
work_keys_str_mv AT roxanadelassalas herramientasycriteriosparaladeprescripciondemedicacioninapropiadaenadultosmayoresunarevisiondelaliteraturaconimplicacionesparalaatencionalpacienteylapracticaclinica
AT javiereslavaschmalbach herramientasycriteriosparaladeprescripciondemedicacioninapropiadaenadultosmayoresunarevisiondelaliteraturaconimplicacionesparalaatencionalpacienteylapracticaclinica
AT claudiavacagonzalez herramientasycriteriosparaladeprescripciondemedicacioninapropiadaenadultosmayoresunarevisiondelaliteraturaconimplicacionesparalaatencionalpacienteylapracticaclinica
AT manuelmachado herramientasycriteriosparaladeprescripciondemedicacioninapropiadaenadultosmayoresunarevisiondelaliteraturaconimplicacionesparalaatencionalpacienteylapracticaclinica