Covid-19, instituciones financieras internacionales y continuidad de las políticas androcéntricas en América Latina
Este artículo analiza, desde una perspectiva de derechos humanos y de la economía feminista, las políticas financieras de emergencia desplegadas por las instituciones financieras internacionales (IFIs) -sobre todo el FMI y el Banco Mundial- para ayudar a los Estados de América Latina a enfrentar la...
Main Authors: | Juan Pablo Bohoslavsky, Mariana Rulli |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidade Federal de Santa Catarina
2020-09-01
|
Series: | Revista Estudos Feministas |
Online Access: | https://periodicos.ufsc.br/index.php/ref/article/view/73510 |
Similar Items
-
Las criptomonedas como catalizadores de la inclusión financiera en América Latina
by: Nicolás A. Núñez Morales, et al.
Published: (2024-11-01) -
América Latina: la acumulación de capital, la salud y el papel de las instituciones internacionales
by: Antonio Ugalde, et al.
Published: (2007-01-01) -
Las redes anticomunistas entre América latina y Asia (1954-1980)
by: Ernesto Bohoslavsky
Published: (2021-03-01) -
Dinero e instituciones para el desarrollo: El largo sendero de las reformas financieras en América Latina.
by: Eugenia Correa
Published: (2022-01-01) -
Cambios institucionales durante las crisis financieras: lecciones para América Latina
by: Eugenia Correa
Published: (2022-01-01)