Individualidad biológica en la práctica científica: criterios de individuación y objetivos epistémicos
La biología utiliza múltiples criterios para individuar fenómenos biológicos. Frente a esta diversidad, los enfoques monistas proponen criterios fundamentales para el reconocimiento unívoco de individuos, esto es, formas únicas de dividir el mundo biológico en entidades individuales. El pluralismo,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Santiago de Chile, Departamento de Filosofía
2021-07-01
|
Series: | Culturas Cientificas |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/culturas/article/view/4880/26003874 |
_version_ | 1797895648299712512 |
---|---|
author | Francisco Javier Navarro Cárdenas |
author_facet | Francisco Javier Navarro Cárdenas |
author_sort | Francisco Javier Navarro Cárdenas |
collection | DOAJ |
description | La biología utiliza múltiples criterios para individuar fenómenos biológicos. Frente a esta diversidad, los enfoques monistas proponen criterios fundamentales para el reconocimiento unívoco de individuos, esto es, formas únicas de dividir el mundo biológico en entidades individuales. El pluralismo, por otro lado, argumenta que no deberíamos restringir el estudio de la individualidad a concepciones únicas, reconociendo, en su lugar, diferentes tipos de individuos. En este artículo, analizaré cómo ciertos enfoques monistas y pluralistas enfrentan la pluralidad de criterios de individuación utilizados por la práctica científica. Siguiendo las recientes aproximaciones epistemológicas y pragmáticas en filosofía de la individualidad biológica, argumentaré por qué la diversidad de individuaciones no suele representar un inconveniente para la biología y por qué contribuye a nuestro conocimiento del mundo biológico. La conclusión general será que requerimos múltiples maneras de individuar la naturaleza para poder cumplir los diversos objetivos epistémicos de la biología, una labor que las aproximaciones monistas no suelen visibilizar. |
first_indexed | 2024-04-10T07:30:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-ce30b416388b4fedbda4baeeca7ac8dc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0719-9856 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T07:30:13Z |
publishDate | 2021-07-01 |
publisher | Universidad de Santiago de Chile, Departamento de Filosofía |
record_format | Article |
series | Culturas Cientificas |
spelling | doaj.art-ce30b416388b4fedbda4baeeca7ac8dc2023-02-24T01:28:28ZengUniversidad de Santiago de Chile, Departamento de FilosofíaCulturas Cientificas0719-98562021-07-01215674https://doi.org/10.35588/cc.v2i1.4880Individualidad biológica en la práctica científica: criterios de individuación y objetivos epistémicosFrancisco Javier Navarro Cárdenas0https://orcid.org/0000-0001-5789-0380Universidad Austral de Chile, Chile. La biología utiliza múltiples criterios para individuar fenómenos biológicos. Frente a esta diversidad, los enfoques monistas proponen criterios fundamentales para el reconocimiento unívoco de individuos, esto es, formas únicas de dividir el mundo biológico en entidades individuales. El pluralismo, por otro lado, argumenta que no deberíamos restringir el estudio de la individualidad a concepciones únicas, reconociendo, en su lugar, diferentes tipos de individuos. En este artículo, analizaré cómo ciertos enfoques monistas y pluralistas enfrentan la pluralidad de criterios de individuación utilizados por la práctica científica. Siguiendo las recientes aproximaciones epistemológicas y pragmáticas en filosofía de la individualidad biológica, argumentaré por qué la diversidad de individuaciones no suele representar un inconveniente para la biología y por qué contribuye a nuestro conocimiento del mundo biológico. La conclusión general será que requerimos múltiples maneras de individuar la naturaleza para poder cumplir los diversos objetivos epistémicos de la biología, una labor que las aproximaciones monistas no suelen visibilizar.https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/culturas/article/view/4880/26003874individuo biológicopluralidadpluralismomonismo |
spellingShingle | Francisco Javier Navarro Cárdenas Individualidad biológica en la práctica científica: criterios de individuación y objetivos epistémicos Culturas Cientificas individuo biológico pluralidad pluralismo monismo |
title | Individualidad biológica en la práctica científica: criterios de individuación y objetivos epistémicos |
title_full | Individualidad biológica en la práctica científica: criterios de individuación y objetivos epistémicos |
title_fullStr | Individualidad biológica en la práctica científica: criterios de individuación y objetivos epistémicos |
title_full_unstemmed | Individualidad biológica en la práctica científica: criterios de individuación y objetivos epistémicos |
title_short | Individualidad biológica en la práctica científica: criterios de individuación y objetivos epistémicos |
title_sort | individualidad biologica en la practica cientifica criterios de individuacion y objetivos epistemicos |
topic | individuo biológico pluralidad pluralismo monismo |
url | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/culturas/article/view/4880/26003874 |
work_keys_str_mv | AT franciscojaviernavarrocardenas individualidadbiologicaenlapracticacientificacriteriosdeindividuacionyobjetivosepistemicos |