Adaptación a la variabilidad climática entre los caficultores de las cuencas de los ríos Porce y Chinchiná, Colombia
Este artículo pretende dar cuenta de las prácticas usadas por algunos caficultores de dos cuencas andinas colombianas para enfrentar la variabilidad climática. La información fue recogida a través de entrevistas, observaciones en las fincas y talleres. Los resultados indican que el manejo de la somb...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2014-01-01
|
Series: | Investigaciones Geográficas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/42298 |
_version_ | 1828520273482088448 |
---|---|
author | Sandra Turbay Beatriz Nates Cruz Fabio Luis Jaramillo Vallejo Jorge Julián Vélez Olga Lucía Ocampo |
author_facet | Sandra Turbay Beatriz Nates Cruz Fabio Luis Jaramillo Vallejo Jorge Julián Vélez Olga Lucía Ocampo |
author_sort | Sandra Turbay |
collection | DOAJ |
description | Este artículo pretende dar cuenta de las prácticas usadas por algunos caficultores de dos cuencas andinas colombianas para enfrentar la variabilidad climática. La información fue recogida a través de entrevistas, observaciones en las fincas y talleres. Los resultados indican que el manejo de la sombra en los cafetales, la renovación con variedades resistentes a la roya, la asociación de cultivos, las coberturas vegetales, la siembra escalonada y la reforestación son estrategias utilizadas para minimizar los efectos de la variabilidad climática. Sin embargo, en una de las cuencas estas estrategias son más frecuentes que en la otra, donde la producción ha cambiado hacia un sistema más tecnificado. Los caficultores utilizan además otras alternativas como el agroturismo, la integración de la mano de obra familiar, la asociatividad comunitaria y gremial, el jornaleo y estrategias de comercialización como los mercados justos y las certificaciones que ayudan a mejorar los precios de venta para resistir los momentos de crisis. |
first_indexed | 2024-12-11T19:28:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-ce3a277387be459094d0ff6ac2bff9f4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0188-4611 2448-7279 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T19:28:04Z |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
record_format | Article |
series | Investigaciones Geográficas |
spelling | doaj.art-ce3a277387be459094d0ff6ac2bff9f42022-12-22T00:53:22ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInvestigaciones Geográficas0188-46112448-72792014-01-0108510.14350/rig.4229839647Adaptación a la variabilidad climática entre los caficultores de las cuencas de los ríos Porce y Chinchiná, ColombiaSandra Turbay0Beatriz Nates Cruz1Fabio Luis Jaramillo Vallejo2Jorge Julián VélezOlga Lucía OcampoUniversidad de AntioquiaUniversidad de CaldasUniversidad de AntioquiaEste artículo pretende dar cuenta de las prácticas usadas por algunos caficultores de dos cuencas andinas colombianas para enfrentar la variabilidad climática. La información fue recogida a través de entrevistas, observaciones en las fincas y talleres. Los resultados indican que el manejo de la sombra en los cafetales, la renovación con variedades resistentes a la roya, la asociación de cultivos, las coberturas vegetales, la siembra escalonada y la reforestación son estrategias utilizadas para minimizar los efectos de la variabilidad climática. Sin embargo, en una de las cuencas estas estrategias son más frecuentes que en la otra, donde la producción ha cambiado hacia un sistema más tecnificado. Los caficultores utilizan además otras alternativas como el agroturismo, la integración de la mano de obra familiar, la asociatividad comunitaria y gremial, el jornaleo y estrategias de comercialización como los mercados justos y las certificaciones que ayudan a mejorar los precios de venta para resistir los momentos de crisis.http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/42298adaptación al cambio climático, caficultura, agroecología, variabilidad climática |
spellingShingle | Sandra Turbay Beatriz Nates Cruz Fabio Luis Jaramillo Vallejo Jorge Julián Vélez Olga Lucía Ocampo Adaptación a la variabilidad climática entre los caficultores de las cuencas de los ríos Porce y Chinchiná, Colombia Investigaciones Geográficas adaptación al cambio climático, caficultura, agroecología, variabilidad climática |
title | Adaptación a la variabilidad climática entre los caficultores de las cuencas de los ríos Porce y Chinchiná, Colombia |
title_full | Adaptación a la variabilidad climática entre los caficultores de las cuencas de los ríos Porce y Chinchiná, Colombia |
title_fullStr | Adaptación a la variabilidad climática entre los caficultores de las cuencas de los ríos Porce y Chinchiná, Colombia |
title_full_unstemmed | Adaptación a la variabilidad climática entre los caficultores de las cuencas de los ríos Porce y Chinchiná, Colombia |
title_short | Adaptación a la variabilidad climática entre los caficultores de las cuencas de los ríos Porce y Chinchiná, Colombia |
title_sort | adaptacion a la variabilidad climatica entre los caficultores de las cuencas de los rios porce y chinchina colombia |
topic | adaptación al cambio climático, caficultura, agroecología, variabilidad climática |
url | http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/42298 |
work_keys_str_mv | AT sandraturbay adaptacionalavariabilidadclimaticaentreloscaficultoresdelascuencasdelosriosporceychinchinacolombia AT beatriznatescruz adaptacionalavariabilidadclimaticaentreloscaficultoresdelascuencasdelosriosporceychinchinacolombia AT fabioluisjaramillovallejo adaptacionalavariabilidadclimaticaentreloscaficultoresdelascuencasdelosriosporceychinchinacolombia AT jorgejulianvelez adaptacionalavariabilidadclimaticaentreloscaficultoresdelascuencasdelosriosporceychinchinacolombia AT olgaluciaocampo adaptacionalavariabilidadclimaticaentreloscaficultoresdelascuencasdelosriosporceychinchinacolombia |