Análisis multielemental de material foliar por medio de ICP-MS

Se desarrolló un método analítico que permite la aplicación de la técnica híbrida ICPMS en el análisis multielemental simultáneo de tejidos foliares. Se optimizó el tratamiento del material foliar, el cual consistió en digerir aproximadamente 0,38 g del tejido foliar, previamente secado y tami...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Lorena Alvarado, José Miguel Yglesias, Oscar Güell
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2005-01-01
Series:Agronomía Costarricense
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43629103
_version_ 1828462431683215360
author Ana Lorena Alvarado
José Miguel Yglesias
Oscar Güell
author_facet Ana Lorena Alvarado
José Miguel Yglesias
Oscar Güell
author_sort Ana Lorena Alvarado
collection DOAJ
description Se desarrolló un método analítico que permite la aplicación de la técnica híbrida ICPMS en el análisis multielemental simultáneo de tejidos foliares. Se optimizó el tratamiento del material foliar, el cual consistió en digerir aproximadamente 0,38 g del tejido foliar, previamente secado y tamizado a 0,5 mm, con HNO3 concentrado; al digerido así obtenido, se le agregó Telurio como estándar interno y luego se diluyó con agua desionizada. La cuantificación se llevó a cabo mediante un ICP-MS ELAN 6000 de PE-Sciex, bajo condiciones instrumentales recomendadas en la literatura y algunas obtenidas mediante procesos de optimización. Los parámetros del desempeño analítico fueron satisfactorios para los siguientes elementos: Al, As, Be, Cd, Co, Cr, Cu, Fe, Li, Mg, Mn, Mo, Na, Ni, P, Pb, Sb, Se, Tl, V y Zn. Sus límites de detección se calcularon mediante 2 procedimientos diferentes, y oscilaron entre 1 μg l-1 para el Cd y 40 μg l-1 para el P. La exactitud de la metodología propuesta se evaluó determinando los porcentajes de recuperación a 3 niveles de concentración diferentes y empleando además una muestra con contenidos certificados para algunos de los elementos. Los resultados de ambos ensayos incluyeron recuperaciones ubicadas entre un 82% para el Mg y 140% para el Zn. Las sensibilidades promedio se encontraron entre 157 cps (μg l-1)-1 para el Be y 12272 cps (μg l-1)-1 para el Tl. La precisión del método, expresada mediante la desviación estándar relativa, abarcó desde un 0,8% para el As hasta un 18,6% para el Zn. Se comprobó también que las respuestas obtenidas para cada elemento presentaron un comportamiento lineal en el ámbito de concentraciones de interés.
first_indexed 2024-12-11T02:36:08Z
format Article
id doaj.art-ce522b7c567344949a31289a63feb579
institution Directory Open Access Journal
issn 0377-9424
2215-2202
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T02:36:08Z
publishDate 2005-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Agronomía Costarricense
spelling doaj.art-ce522b7c567344949a31289a63feb5792022-12-22T01:23:43ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Costarricense0377-94242215-22022005-01-012911727Análisis multielemental de material foliar por medio de ICP-MSAna Lorena AlvaradoJosé Miguel YglesiasOscar GüellSe desarrolló un método analítico que permite la aplicación de la técnica híbrida ICPMS en el análisis multielemental simultáneo de tejidos foliares. Se optimizó el tratamiento del material foliar, el cual consistió en digerir aproximadamente 0,38 g del tejido foliar, previamente secado y tamizado a 0,5 mm, con HNO3 concentrado; al digerido así obtenido, se le agregó Telurio como estándar interno y luego se diluyó con agua desionizada. La cuantificación se llevó a cabo mediante un ICP-MS ELAN 6000 de PE-Sciex, bajo condiciones instrumentales recomendadas en la literatura y algunas obtenidas mediante procesos de optimización. Los parámetros del desempeño analítico fueron satisfactorios para los siguientes elementos: Al, As, Be, Cd, Co, Cr, Cu, Fe, Li, Mg, Mn, Mo, Na, Ni, P, Pb, Sb, Se, Tl, V y Zn. Sus límites de detección se calcularon mediante 2 procedimientos diferentes, y oscilaron entre 1 μg l-1 para el Cd y 40 μg l-1 para el P. La exactitud de la metodología propuesta se evaluó determinando los porcentajes de recuperación a 3 niveles de concentración diferentes y empleando además una muestra con contenidos certificados para algunos de los elementos. Los resultados de ambos ensayos incluyeron recuperaciones ubicadas entre un 82% para el Mg y 140% para el Zn. Las sensibilidades promedio se encontraron entre 157 cps (μg l-1)-1 para el Be y 12272 cps (μg l-1)-1 para el Tl. La precisión del método, expresada mediante la desviación estándar relativa, abarcó desde un 0,8% para el As hasta un 18,6% para el Zn. Se comprobó también que las respuestas obtenidas para cada elemento presentaron un comportamiento lineal en el ámbito de concentraciones de interés.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43629103análisis multielementalmaterial foliarplasma inducidodetector de masasvalidación
spellingShingle Ana Lorena Alvarado
José Miguel Yglesias
Oscar Güell
Análisis multielemental de material foliar por medio de ICP-MS
Agronomía Costarricense
análisis multielemental
material foliar
plasma inducido
detector de masas
validación
title Análisis multielemental de material foliar por medio de ICP-MS
title_full Análisis multielemental de material foliar por medio de ICP-MS
title_fullStr Análisis multielemental de material foliar por medio de ICP-MS
title_full_unstemmed Análisis multielemental de material foliar por medio de ICP-MS
title_short Análisis multielemental de material foliar por medio de ICP-MS
title_sort analisis multielemental de material foliar por medio de icp ms
topic análisis multielemental
material foliar
plasma inducido
detector de masas
validación
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43629103
work_keys_str_mv AT analorenaalvarado analisismultielementaldematerialfoliarpormediodeicpms
AT josemiguelyglesias analisismultielementaldematerialfoliarpormediodeicpms
AT oscarguell analisismultielementaldematerialfoliarpormediodeicpms