La construcción social de la propiedad privada en la evolución histórica reciente del país y la región

En este trabajo intentaremos dialogar con las consignas de los editores, teniendo como premisa que la propiedad y en particular la propiedad privada, es una construcción social dada en la historia reciente de la humanidad. En efecto, frente a las inmemoriales formas sociales de uso y derechos sobre...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Raúl E. Fernández Wagner
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Córdoba, Argentina 2015-12-01
Series:Vivienda y Ciudad
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/13176
_version_ 1819161343373082624
author Raúl E. Fernández Wagner
author_facet Raúl E. Fernández Wagner
author_sort Raúl E. Fernández Wagner
collection DOAJ
description En este trabajo intentaremos dialogar con las consignas de los editores, teniendo como premisa que la propiedad y en particular la propiedad privada, es una construcción social dada en la historia reciente de la humanidad. En efecto, frente a las inmemoriales formas sociales de uso y derechos sobre la tierra, es recién en los últimos doscientos cincuenta años, cuando se ha consolidado la prevalencia de la propiedad privada. Proceso que parte del cercado de las tierras y avanza con su consagración jurídica, en coincidencia con el desarrollo del Estado liberal, y más recientemente se extiende a todo el planeta, mediante la supremacía global de las formas capitalistas de producción y consumo. Este hecho ha alterado paulatinamente la relación del hombre con la tierra, y sus diversas formas de uso y apropiación, donde en el pasado predominaban en gran parte los usos, las servidumbres y las responsabilidades colectivas. Partimos entonces, de considerar que la propiedad privada constituye un modo de relacionamiento social. Podrían haberse impuesto otras formas de relacionarse el hombre con la tierra -como lo demuestran los procesos históricos de distintos pueblos-, pero ha prevalecido esta forma por sobre otras.
first_indexed 2024-12-22T17:10:50Z
format Article
id doaj.art-ce581ed5075d465b99910e1a49d9fc24
institution Directory Open Access Journal
issn 2422-670X
language English
last_indexed 2024-12-22T17:10:50Z
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
record_format Article
series Vivienda y Ciudad
spelling doaj.art-ce581ed5075d465b99910e1a49d9fc242022-12-21T18:19:04ZengUniversidad Nacional de Córdoba, ArgentinaVivienda y Ciudad2422-670X2015-12-012La construcción social de la propiedad privada en la evolución histórica reciente del país y la regiónRaúl E. Fernández Wagner0Universidad Nacional de General Sarmiento.En este trabajo intentaremos dialogar con las consignas de los editores, teniendo como premisa que la propiedad y en particular la propiedad privada, es una construcción social dada en la historia reciente de la humanidad. En efecto, frente a las inmemoriales formas sociales de uso y derechos sobre la tierra, es recién en los últimos doscientos cincuenta años, cuando se ha consolidado la prevalencia de la propiedad privada. Proceso que parte del cercado de las tierras y avanza con su consagración jurídica, en coincidencia con el desarrollo del Estado liberal, y más recientemente se extiende a todo el planeta, mediante la supremacía global de las formas capitalistas de producción y consumo. Este hecho ha alterado paulatinamente la relación del hombre con la tierra, y sus diversas formas de uso y apropiación, donde en el pasado predominaban en gran parte los usos, las servidumbres y las responsabilidades colectivas. Partimos entonces, de considerar que la propiedad privada constituye un modo de relacionamiento social. Podrían haberse impuesto otras formas de relacionarse el hombre con la tierra -como lo demuestran los procesos históricos de distintos pueblos-, pero ha prevalecido esta forma por sobre otras.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/13176Propiedad privadaAcceso a la tierraTierra Urbana
spellingShingle Raúl E. Fernández Wagner
La construcción social de la propiedad privada en la evolución histórica reciente del país y la región
Vivienda y Ciudad
Propiedad privada
Acceso a la tierra
Tierra Urbana
title La construcción social de la propiedad privada en la evolución histórica reciente del país y la región
title_full La construcción social de la propiedad privada en la evolución histórica reciente del país y la región
title_fullStr La construcción social de la propiedad privada en la evolución histórica reciente del país y la región
title_full_unstemmed La construcción social de la propiedad privada en la evolución histórica reciente del país y la región
title_short La construcción social de la propiedad privada en la evolución histórica reciente del país y la región
title_sort la construccion social de la propiedad privada en la evolucion historica reciente del pais y la region
topic Propiedad privada
Acceso a la tierra
Tierra Urbana
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/13176
work_keys_str_mv AT raulefernandezwagner laconstruccionsocialdelapropiedadprivadaenlaevolucionhistoricarecientedelpaisylaregion