La estrategia de adaptación de la TV en abierto en España
En 2015 el mercado audiovisual español inicia un periodo de transformación. Netflix desembarca en el país y consolida el negocio del consumo audiovisual en streaming y bajo suscripción. A partir del 2019, con un consumo de la televisión de pago del 53% de los usuarios de Internet, se hace necesaria...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Forum XXI
2023-05-01
|
Series: | Vivat Academia |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1467 |
_version_ | 1827615185230102528 |
---|---|
author | Andy Damián Tavárez Pérez Marta Saavedra Llamas Antonio Vaquerizo Mariscal |
author_facet | Andy Damián Tavárez Pérez Marta Saavedra Llamas Antonio Vaquerizo Mariscal |
author_sort | Andy Damián Tavárez Pérez |
collection | DOAJ |
description |
En 2015 el mercado audiovisual español inicia un periodo de transformación. Netflix desembarca en el país y consolida el negocio del consumo audiovisual en streaming y bajo suscripción. A partir del 2019, con un consumo de la televisión de pago del 53% de los usuarios de Internet, se hace necesaria una readaptación de la estrategia empresarial y de contenidos. El modelo de consumo presente cambia y con ello las líneas de negocio de los principales grupos televisivos de nuestro país, obligados a crear y formalizar nuevas entidades que hicieran frente y se posicionaran ante el ecosistema internacional. En este estudio analizamos los modelos de las plataformas de streaming nacionales Atresplayer Premium del grupo Atresmedia y MiTele Plus del grupo Mediaset para determinar el estado de los agentes convencionales frente a los players internacionales. Se sigue una metodología descriptiva y de análisis de contenido completado con entrevistas a los responsables de ambas SVOD, contemplando una estrecha relación entre la actual ruptura de los hábitos de consumo y la consecuente desestructura del sector, y las consecuentes decisiones empresariales que van modificando la labor de las plataformas de streaming nacionales en base al cambio de demanda de contenido, planteando un esquema de negocio progresivo y cambiante.
|
first_indexed | 2024-03-09T09:06:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-ce707bfa60264037be2a91e185fb3b9c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1575-2844 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T09:06:26Z |
publishDate | 2023-05-01 |
publisher | Forum XXI |
record_format | Article |
series | Vivat Academia |
spelling | doaj.art-ce707bfa60264037be2a91e185fb3b9c2023-12-02T10:21:37ZengForum XXIVivat Academia1575-28442023-05-0115610.15178/va.2023.156.e1467La estrategia de adaptación de la TV en abierto en EspañaAndy Damián Tavárez Pérez0Marta Saavedra LlamasAntonio Vaquerizo MariscalUniversidad Nebrija En 2015 el mercado audiovisual español inicia un periodo de transformación. Netflix desembarca en el país y consolida el negocio del consumo audiovisual en streaming y bajo suscripción. A partir del 2019, con un consumo de la televisión de pago del 53% de los usuarios de Internet, se hace necesaria una readaptación de la estrategia empresarial y de contenidos. El modelo de consumo presente cambia y con ello las líneas de negocio de los principales grupos televisivos de nuestro país, obligados a crear y formalizar nuevas entidades que hicieran frente y se posicionaran ante el ecosistema internacional. En este estudio analizamos los modelos de las plataformas de streaming nacionales Atresplayer Premium del grupo Atresmedia y MiTele Plus del grupo Mediaset para determinar el estado de los agentes convencionales frente a los players internacionales. Se sigue una metodología descriptiva y de análisis de contenido completado con entrevistas a los responsables de ambas SVOD, contemplando una estrecha relación entre la actual ruptura de los hábitos de consumo y la consecuente desestructura del sector, y las consecuentes decisiones empresariales que van modificando la labor de las plataformas de streaming nacionales en base al cambio de demanda de contenido, planteando un esquema de negocio progresivo y cambiante. https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1467Televisión en EspañaAtresplayerMiteleTelevisión bajo demandaStreamingEstrategia de contenidos |
spellingShingle | Andy Damián Tavárez Pérez Marta Saavedra Llamas Antonio Vaquerizo Mariscal La estrategia de adaptación de la TV en abierto en España Vivat Academia Televisión en España Atresplayer Mitele Televisión bajo demanda Streaming Estrategia de contenidos |
title | La estrategia de adaptación de la TV en abierto en España |
title_full | La estrategia de adaptación de la TV en abierto en España |
title_fullStr | La estrategia de adaptación de la TV en abierto en España |
title_full_unstemmed | La estrategia de adaptación de la TV en abierto en España |
title_short | La estrategia de adaptación de la TV en abierto en España |
title_sort | la estrategia de adaptacion de la tv en abierto en espana |
topic | Televisión en España Atresplayer Mitele Televisión bajo demanda Streaming Estrategia de contenidos |
url | https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1467 |
work_keys_str_mv | AT andydamiantavarezperez laestrategiadeadaptaciondelatvenabiertoenespana AT martasaavedrallamas laestrategiadeadaptaciondelatvenabiertoenespana AT antoniovaquerizomariscal laestrategiadeadaptaciondelatvenabiertoenespana |