El dibujo, un cuerpo de doctrina. Líneas y trazos revisionistas del concepto de dibujo.
Bajo la aparente claridad y acotación del significado del término dibujo descubrimos, al intentar analizarlo más profundamente, la pluralidad, ambigüedad y amplias referencias que puede adoptar su interpretación y su propio sentido. Este artículo muestra una panorámica histórica que argumenta y dota...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat de Barcelona
2015-11-01
|
Series: | Observar |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.observar.eu/site/new.php?nid=67 |
Summary: | Bajo la aparente claridad y acotación del significado del término dibujo descubrimos, al intentar analizarlo más profundamente, la pluralidad, ambigüedad y amplias referencias que puede adoptar su interpretación y su propio sentido. Este artículo muestra una panorámica histórica que argumenta y dota de contenido los fundamentos y naturaleza que conlleva el dibujo como principio de todas las artes, como actividad intelectual y como lenguaje universal, propiedades todas ellas que posee el dibujo y que hacen de él un concepto inmarcesible y atemporal. Desde un prisma revisionista histórico analizamos las diferentes aproximaciones y definiciones de dicho concepto de la mano de teóricos, artistas y tratadistas relevantes para constatar con todo ello la vigencia y actualidad que atesora la praxis del dibujo en el presente. |
---|---|
ISSN: | 1988-5105 1988-5105 |