Obsidianas en el Tardío-Inka de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina): ¿fondo de cuenca <i>versus</i> sectores intermedios?

Este trabajo pretende aportar información acerca de la circulación de distintas variedades de obsidiana en la microrregión de Antofagasta de la Sierra con el objetivo de comenzar a evaluar algunas propuestas sobre aspectos de la organización político-social de las sociedades que la habitaron durante...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Patricia S. Escola, Alejandra M. Elías, M. Lorena Cohen
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2016-02-01
Series:Arqueologia
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/2472
Description
Summary:Este trabajo pretende aportar información acerca de la circulación de distintas variedades de obsidiana en la microrregión de Antofagasta de la Sierra con el objetivo de comenzar a evaluar algunas propuestas sobre aspectos de la organización político-social de las sociedades que la habitaron durante el Tardío-Inka. Para ello se recurrió a análisis geoquímicos sobre muestras de obsidiana procedentes de sitios arqueológicos emplazados en distintos microambientes de la cuenca, específicamente, fondo de cuenca y sectores intermedios. Los resultados alcanzados no son concluyentes acerca de la existencia o no de un posible control en la circulación de este recurso por parte de las elites emplazadas en el fondo de cuenca. Sin embargo, a la luz de numerosos antecedentes, es posible sugerir que las sociedades antofagasteñas tardías, incluidas las unidades familiares pastoriles de los sectores intermedios, hayan mantenido vigentes mecanismos y criterios de intercambio de larga distancia los que tenían ya una larga trayectoria histórica. Este primer abordaje plantea la necesidad de seguir profundizando no sólo en los aspectos geoquímicos, sino también en los tecnológicos, a los fines de avanzar en la comprensión de las diversas prácticas implicadas en la circulación de obsidianas en el entramado político-social de la cuenca posterior a ca. 1100 años AP.
ISSN:0327-5159
1853-8126