Determinantes sociales y proyección laboral: Profesionales universitarios en gestión, Chile

La proyección laboral en el contexto actual es un desafío complejo. El presente estudio describe los determinantes sociales que explican la proyección laboral de un profesional de gestión, cuya formación se realizó en el sistema de educación universitaria, según los datos entregados por la encuesta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sandra Alvear-Vega
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2023-01-01
Series:Revista Venezolana de Gerencia
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/39387/44344
_version_ 1797959935605080064
author Sandra Alvear-Vega
author_facet Sandra Alvear-Vega
author_sort Sandra Alvear-Vega
collection DOAJ
description La proyección laboral en el contexto actual es un desafío complejo. El presente estudio describe los determinantes sociales que explican la proyección laboral de un profesional de gestión, cuya formación se realizó en el sistema de educación universitaria, según los datos entregados por la encuesta Casen 2017, en Chile. La muestra estuvo conformada por 536.706 profesionales, todos(as) entre 30 y 65 años. Se trata de un estudio cuantitativo, en el área educacional, a partir, del análisis de datos secundarios. Se usó un modelo probit, cuya variable dependiente es “formación universitaria en gestión”, en Chile. Los resultados del modelo muestran que los determinantes sociales que aumentan la probabilidad de proyección laboral de un(a) profesional universitario(a) en el área de gestión son: sexo masculino, formación continua, quintil más alto de ingreso y ejercicio de cargos directivos en el sector público, también en el sector privado específicamente en el área de finanzas y contabilidad. En conclusión, los determinantes que disminuyen dicha probabilidad están asociados a los grupos con mayor vulnerabilidad, como lo son las mujeres, bajo nivel educacional de los padres y desdientes de pueblos originarios.
first_indexed 2024-04-11T00:39:38Z
format Article
id doaj.art-ce8aeaf8a7c94d4794d9a9759d76c438
institution Directory Open Access Journal
issn 1315-9984
2477-9423
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T00:39:38Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Venezolana de Gerencia
spelling doaj.art-ce8aeaf8a7c94d4794d9a9759d76c4382023-01-06T12:20:40ZspaUniversidad del ZuliaRevista Venezolana de Gerencia1315-99842477-94232023-01-0128101https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.101.4Determinantes sociales y proyección laboral: Profesionales universitarios en gestión, ChileSandra Alvear-VegaLa proyección laboral en el contexto actual es un desafío complejo. El presente estudio describe los determinantes sociales que explican la proyección laboral de un profesional de gestión, cuya formación se realizó en el sistema de educación universitaria, según los datos entregados por la encuesta Casen 2017, en Chile. La muestra estuvo conformada por 536.706 profesionales, todos(as) entre 30 y 65 años. Se trata de un estudio cuantitativo, en el área educacional, a partir, del análisis de datos secundarios. Se usó un modelo probit, cuya variable dependiente es “formación universitaria en gestión”, en Chile. Los resultados del modelo muestran que los determinantes sociales que aumentan la probabilidad de proyección laboral de un(a) profesional universitario(a) en el área de gestión son: sexo masculino, formación continua, quintil más alto de ingreso y ejercicio de cargos directivos en el sector público, también en el sector privado específicamente en el área de finanzas y contabilidad. En conclusión, los determinantes que disminuyen dicha probabilidad están asociados a los grupos con mayor vulnerabilidad, como lo son las mujeres, bajo nivel educacional de los padres y desdientes de pueblos originarios.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/39387/44344determinantes socialesprofesionales universitarios en gestiónproyección laboral
spellingShingle Sandra Alvear-Vega
Determinantes sociales y proyección laboral: Profesionales universitarios en gestión, Chile
Revista Venezolana de Gerencia
determinantes sociales
profesionales universitarios en gestión
proyección laboral
title Determinantes sociales y proyección laboral: Profesionales universitarios en gestión, Chile
title_full Determinantes sociales y proyección laboral: Profesionales universitarios en gestión, Chile
title_fullStr Determinantes sociales y proyección laboral: Profesionales universitarios en gestión, Chile
title_full_unstemmed Determinantes sociales y proyección laboral: Profesionales universitarios en gestión, Chile
title_short Determinantes sociales y proyección laboral: Profesionales universitarios en gestión, Chile
title_sort determinantes sociales y proyeccion laboral profesionales universitarios en gestion chile
topic determinantes sociales
profesionales universitarios en gestión
proyección laboral
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/39387/44344
work_keys_str_mv AT sandraalvearvega determinantessocialesyproyeccionlaboralprofesionalesuniversitariosengestionchile