Caracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Tunja
Artículo de avances del proyecto “El Español hablado en Tunja: materiales para su estudio”1, que tiene como propósito caracterizar la comunidad de habla de la ciudad de Tunja desde una perspectiva sociolingüística. Este artículo describe de manera teórica y empírica cómo se caracteriza una comunidad...
Main Authors: | DONALD FREDDY CALDERÓN NOGUERA, BLANCA NIDIA DURÁN MENDIVELSO |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2009-01-01
|
Series: | Cuadernos de Lingüística Hispánica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322227520010 |
Similar Items
-
Girardot como comunidad de habla
by: RENÉ ALEJANDRO VÁSQUEZ HERRERA
Published: (2015-01-01) -
Una caracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Miraflores (Boyacá-Colombia)
by: Nelson D’Olivares, et al.
Published: (2021-06-01) -
Investigación sociolingüística en comunidades de habla para la preservación del patrimonio lingüístico e identitario
by: Grechel Calzadilla Vega, et al.
Published: (2025-01-01) -
Sociolingüística y educación: el habla en el aula
by: DONALD FREDDY CALDERÓN NOGUERA
Published: (2011-01-01) -
Reseña de Evaluación Sociolingüística, la Dimensión del Tiempo Real
by: Belén Zapata Barrero, et al.
Published: (2023-01-01)