La cultura empresarial y la generación-generalización del conocimiento. Un estudio de caso en la industria automotriz en México

Resumen  Los procesos de evolución de los modos de producción,  así como de las estructuras organizacionales, han venido presentando diversas etapas a lo largo de los años; entre las características  más recientes  se podría mencionar la llamada “era del conocimiento”. Así, en las organizaciones...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Patricia Rivera-Acosta, Cesar Gurrola-Ríos
Format: Article
Language:English
Published: Academia de Ciencias Administrativas A.C.(ACACIA) 2018-10-01
Series:Ciencias Administrativas Teoría y Praxis
Subjects:
Online Access:https://cienciasadmvastyp.uat.edu.mx/index.php/ACACIA/article/view/138
_version_ 1797347244646596608
author Patricia Rivera-Acosta
Cesar Gurrola-Ríos
author_facet Patricia Rivera-Acosta
Cesar Gurrola-Ríos
author_sort Patricia Rivera-Acosta
collection DOAJ
description Resumen  Los procesos de evolución de los modos de producción,  así como de las estructuras organizacionales, han venido presentando diversas etapas a lo largo de los años; entre las características  más recientes  se podría mencionar la llamada “era del conocimiento”. Así, en las organizaciones  contemporáneas es cada vez más común la tendencia a incluir como parte de la estrategia organizacional los procesos de generación y generalización de conocimiento bajo la premisa de que éstos condicionan,  de alguna forma, el éxito o el fracaso de las organizaciones.  Este estudio ofrece evidencia empírica sobre la forma en que la cultura empresarial se relaciona con la  generación y generalización del conocimiento en la industria automotriz en México; mediante un diseño de caso, según los planteamientos de Yin (1994) y Tellis (1997b), se analizan las particularidades  de la empresa Metalsa, en el Estado de San Luis Potosí. Los  hallazgos  del  estudio  sugieren que  los  rasgos  de  la  cultura  empresarial impactan  significativamente  en la forma en que las empresas generan y generalizan el conocimiento, en especial las dimensiones de la cultura de mercado y jerárquica.  
first_indexed 2024-03-08T11:44:52Z
format Article
id doaj.art-ceba4a147e81449cbcc378277b1d6e91
institution Directory Open Access Journal
issn 2683-1457
2683-1465
language English
last_indexed 2024-03-08T11:44:52Z
publishDate 2018-10-01
publisher Academia de Ciencias Administrativas A.C.(ACACIA)
record_format Article
series Ciencias Administrativas Teoría y Praxis
spelling doaj.art-ceba4a147e81449cbcc378277b1d6e912024-01-25T00:05:29ZengAcademia de Ciencias Administrativas A.C.(ACACIA)Ciencias Administrativas Teoría y Praxis2683-14572683-14652018-10-0192La cultura empresarial y la generación-generalización del conocimiento. Un estudio de caso en la industria automotriz en MéxicoPatricia Rivera-AcostaCesar Gurrola-Ríos Resumen  Los procesos de evolución de los modos de producción,  así como de las estructuras organizacionales, han venido presentando diversas etapas a lo largo de los años; entre las características  más recientes  se podría mencionar la llamada “era del conocimiento”. Así, en las organizaciones  contemporáneas es cada vez más común la tendencia a incluir como parte de la estrategia organizacional los procesos de generación y generalización de conocimiento bajo la premisa de que éstos condicionan,  de alguna forma, el éxito o el fracaso de las organizaciones.  Este estudio ofrece evidencia empírica sobre la forma en que la cultura empresarial se relaciona con la  generación y generalización del conocimiento en la industria automotriz en México; mediante un diseño de caso, según los planteamientos de Yin (1994) y Tellis (1997b), se analizan las particularidades  de la empresa Metalsa, en el Estado de San Luis Potosí. Los  hallazgos  del  estudio  sugieren que  los  rasgos  de  la  cultura  empresarial impactan  significativamente  en la forma en que las empresas generan y generalizan el conocimiento, en especial las dimensiones de la cultura de mercado y jerárquica.   https://cienciasadmvastyp.uat.edu.mx/index.php/ACACIA/article/view/138cultura empresarialgeneración  del conocimientogeneralización del conocimiento
spellingShingle Patricia Rivera-Acosta
Cesar Gurrola-Ríos
La cultura empresarial y la generación-generalización del conocimiento. Un estudio de caso en la industria automotriz en México
Ciencias Administrativas Teoría y Praxis
cultura empresarial
generación  del conocimiento
generalización del conocimiento
title La cultura empresarial y la generación-generalización del conocimiento. Un estudio de caso en la industria automotriz en México
title_full La cultura empresarial y la generación-generalización del conocimiento. Un estudio de caso en la industria automotriz en México
title_fullStr La cultura empresarial y la generación-generalización del conocimiento. Un estudio de caso en la industria automotriz en México
title_full_unstemmed La cultura empresarial y la generación-generalización del conocimiento. Un estudio de caso en la industria automotriz en México
title_short La cultura empresarial y la generación-generalización del conocimiento. Un estudio de caso en la industria automotriz en México
title_sort la cultura empresarial y la generacion generalizacion del conocimiento un estudio de caso en la industria automotriz en mexico
topic cultura empresarial
generación  del conocimiento
generalización del conocimiento
url https://cienciasadmvastyp.uat.edu.mx/index.php/ACACIA/article/view/138
work_keys_str_mv AT patriciariveraacosta laculturaempresarialylageneraciongeneralizaciondelconocimientounestudiodecasoenlaindustriaautomotrizenmexico
AT cesargurrolarios laculturaempresarialylageneraciongeneralizaciondelconocimientounestudiodecasoenlaindustriaautomotrizenmexico