La consolidación del antihéroe como fenómeno en la ficción serial
Asesinos en serie(s) es una obra colectiva en la que se aborda el fenómeno del serial killer desde una perspectiva multidisciplinar. En ella, Alberto Hermida y Víctor Hernández-Santaolalla coordinan el trabajo de veinte investigadores y profesores de diversos ámbitos del conocimiento, los cuales ofr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Rey Juan Carlos
2016-05-01
|
Series: | Index Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | http://journals.sfu.ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/article/view/237 |
_version_ | 1811294576311271424 |
---|---|
author | Sara González Fernández |
author_facet | Sara González Fernández |
author_sort | Sara González Fernández |
collection | DOAJ |
description | Asesinos en serie(s) es una obra colectiva en la que se aborda el fenómeno del serial killer desde una perspectiva multidisciplinar. En ella, Alberto Hermida y Víctor Hernández-Santaolalla coordinan el trabajo de veinte investigadores y profesores de diversos ámbitos del conocimiento, los cuales ofrecen todas las claves necesarias para comprender los aspectos que se ocultan y que, a su vez, posibilitan la representación del asesino en la ficción televisiva. Dexter, Hannibal, Bates Motel, True Detective o The Following, son algunas de las exitosas series de referencia en las que se adentra este volumen para analizar exhaustivamente aspectos como la representación, las relaciones y el perfil psicopático de este personaje en la ficción serial. |
first_indexed | 2024-04-13T05:19:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-ced1ab98f23b4454b946d875ec5a37f7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2444-3239 2174-1859 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T05:19:36Z |
publishDate | 2016-05-01 |
publisher | Universidad Rey Juan Carlos |
record_format | Article |
series | Index Comunicación |
spelling | doaj.art-ced1ab98f23b4454b946d875ec5a37f72022-12-22T03:00:48ZengUniversidad Rey Juan CarlosIndex Comunicación2444-32392174-18592016-05-0162361363140La consolidación del antihéroe como fenómeno en la ficción serialSara González Fernández0Universidad de SevillaAsesinos en serie(s) es una obra colectiva en la que se aborda el fenómeno del serial killer desde una perspectiva multidisciplinar. En ella, Alberto Hermida y Víctor Hernández-Santaolalla coordinan el trabajo de veinte investigadores y profesores de diversos ámbitos del conocimiento, los cuales ofrecen todas las claves necesarias para comprender los aspectos que se ocultan y que, a su vez, posibilitan la representación del asesino en la ficción televisiva. Dexter, Hannibal, Bates Motel, True Detective o The Following, son algunas de las exitosas series de referencia en las que se adentra este volumen para analizar exhaustivamente aspectos como la representación, las relaciones y el perfil psicopático de este personaje en la ficción serial.http://journals.sfu.ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/article/view/237asesino en serieficción audiovisualseries de televisión |
spellingShingle | Sara González Fernández La consolidación del antihéroe como fenómeno en la ficción serial Index Comunicación asesino en serie ficción audiovisual series de televisión |
title | La consolidación del antihéroe como fenómeno en la ficción serial |
title_full | La consolidación del antihéroe como fenómeno en la ficción serial |
title_fullStr | La consolidación del antihéroe como fenómeno en la ficción serial |
title_full_unstemmed | La consolidación del antihéroe como fenómeno en la ficción serial |
title_short | La consolidación del antihéroe como fenómeno en la ficción serial |
title_sort | la consolidacion del antiheroe como fenomeno en la ficcion serial |
topic | asesino en serie ficción audiovisual series de televisión |
url | http://journals.sfu.ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/article/view/237 |
work_keys_str_mv | AT saragonzalezfernandez laconsolidaciondelantiheroecomofenomenoenlaficcionserial |